
E=Mc2
siendo C cualquier palabra que exprese admiración, como caramba al cuadrado.
Observando con distancia la fotografía, advertiremos que E+M cambiaron para siempre el mundo de la Física. ¿No creen?

Etiquetas: goslum
Etiquetas: Dragut
Etiquetas: qtyop
Después de mi muerte no se encontrará en mis papeles (éste es mi único consuelo) ni una sola aclaración sobre lo que de verdad ha llenado mi vida, no se encontrará en mis profundidades que explicaría todo lo que a menudo, aunque para otros fuera una bagatela, era para mí un acontecimiento de enorme importancia, y que yo a mi vez considero trivial en cuanto suprimo la nota secreta que constituye la clave.Tras Kafka iba Artaud y ahí me quede tras leer que "aunque la búsqueda de lo formal a lo Joyce sea rara en él, por no decir que nula, la poesía llega con él a lo intrasmisible". Casi nada, mejor dejarlo para otra vida.
Etiquetas: Chef
Etiquetas: Schultz

Etiquetas: Horrach




Etiquetas: Desdeluego

Por el contrario, más bien era parecido a Alien:



Lógicamente estoy maquillado para parecer un viejo, pero supe darle al personaje un rol muy vital y atractivo. Aunque suprimieron las partes cantadas que me tocaban (con el apuro no las pude aprender) yo me paseaba muy majestuoso por el escenario y fui ovacionado cuando saludé al final.
Pero pido perdón. ¡Por hablar de mis éxitos en el arte dejé de lado la historia que venía contando! La retomo. Al principio no quise enfrentarme a Kevin porque aún no sabía si era o no realmente un extraterrestre. Yo estaba preocupado porque él siempre decía que podía disponer de la vida y la muerte de cualquiera. Y aunque no creo en fantasmas, que los hay, los hay. Por eso, con todo tipo de precauciones, me puse a investigar su vida y descubrí que Kevin usaba lentes de contacto de utilería. Conseguí fotografías suyas en los que aparece con sus ojos normales, bien oscuros. Y supe que se trataba en realidad de un indio del norte de Argentina que había sido adoptado por un matrimonio italiano que no podía tener hijos. Kevin, que en realidad se llama Carlos, estaba muy acomplejado por ser el único que no era blanco en su familia, y por eso usaba lentes de contacto que le aclaraban los ojos. Había emitido cheques sin fondo, defraudando a varias empresas y decía ser ingeniero nuclear, pese a que ni siquiera tenía estudios secundarios. ¡Llegó a dar clases sobre la teoría de la relatividad, la materia oscura y física cuántica a un grupo formado por médicos, maestros, arquitectos, ingenieros!
Su familia adoptiva ya no quería saber nada de él debido a todas las cagadas que había hecho. Una vez que me aseguré que Kevin no era en realidad un poderoso extraterrestre protagonicé una escena que de haber sido filmada estaría entre las mejores que hice para el cine: Contraté a un grupo de barrabravas (¿ultras les llaman en España?) y valientemente me presenté en la casa ocupada por el Alien. Mis acompañantes lo sacaron a empujones a la calle y lo dejaron tirado en el suelo, donde le propiné tremendo puntapié en el traste.
Fue un gran triunfo pero en la actualidad, nueve años después, me vuelven a consultar los padres de una soprano, porque Kevin sigue abrevando sus víctimas en el mundo de la ópera.
Con el paso de los años ha ido ganando poderes inexplicables: Tiene una serie de seguidores a los que les narra sus hazañas del día: Que a tal hora pudo evitar que murieran todos los que viajaban en un tren alemán y consiguió que solamente fallecieran dos. Cuando sus seguidores compran el diario al día siguiente se encuentran que efectivamente ocurrió un accidente de tren en Alemania y que murieron dos pasajeros. En otra reunión nocturna Kevin les contó que había dominado telepáticamente a unos ladrones para que matasen a un tendero que una vez no le había querido dar fiado. Al día siguiente salió en los diarios que en el lugar referido por Kevin murió un tendero en un asalto.
La soprano está muy enamorada del extraterrestre, el que parece que es muy potente en muchos sentidos de la palabra, pero los padres de la chica quieren que lo desenmascare nuevamente. Pero en esta ocasión tengo temor. ¿No será que adquirió verdaderos poderes? ¿Cómo hace Kevin para saber lo que ocurre en el mundo antes de que salgan a la venta los diarios de la mañana?
Si bien en este nickjournal predominan los que tienen una vida anodina, tan distinta a la mía, me consta que hay algunos que tienen más de un dedo de frente. ¿Me pueden ayudar para resolver el intríngulis?
Hasta que no resuelva esta cuestión me mantendré cauto. Además los padres no pueden o no quieren reunir el adelanto de honorarios que les pedí: un auto nuevo y muy potente para seguir y vigilar a Kevin con seguridad. Ellos simulan que no saben que yo soy uno de los más prestigiosos luchadores contra sectas y pseudociencias del mundo.
(Escrito por Hércor)
Etiquetas: Hércor
La cosa sucedió hace una semana. Un juez, situado por los medios y la creencia popular en la vanguardia moral de una sociedad, expulsa de la Sala a una abogada musulmana por llevar un pañuelo cubriéndole la cabeza en el ejercicio de su función. La cuestión es en nombre de qué lo hace puesto que no lo hace en nombre del laicismo, es decir, de un conjunto de normas, usos y costumbres vigentes y socialmente aceptados y practicados, como en Francia. Pero el laicismo no es religión de estado en España. Así que no la expulsa como representante laico porque no puede remitirse a ninguna norma adoptada por razón, no por fe circunstancial. En su lugar, descanso: el juez es ejemplo del paganismo que reina en su país por encima de la religión y el estado, hasta el punto de que parte del éxito de la Iglesia Católica se fundó sobre su adaptación a lo pagano. El pagano ignora que la frontera entre lo público y lo privado no es física ni se sitúa en la función de cada uno, puesto que uno en la plaza no es disociable en la vida moderna, sino que es un equilibrio inestable entre ámbitos móviles sólo regulado por el respeto y la duda. La sustitución de norma, respeto y duda por creencia e imposición personal, por muy compartida que esté ésta, es idolatría a valores tribales y pasto de confusión, en el cual campa a sus anchas el poder. Además de que la idolatría es de fidelidad muy variable, en función de los réditos que ofrezca el ídolo en cada momento. De ahí que la decisión del juez no sea una batalla de una guerra de símbolos sino un símbolo más de una guerra entre tribus, por muy larvada que esté por el moderno confort. La comunidad vista como aldea regresa y suple al laicismo pretendiendo actuar en su nombre.Etiquetas: Bartleby

Etiquetas: olo

Etiquetas: Phil Blakeway

Etiquetas: Barley

Etiquetas: Desierto Polaco

Etiquetas: sábado



Etiquetas: Mandarin Goose