21 enero 2009
Teoría de las nueve

Se van para no volvery vuelven; son mentirosas.Encantadoras ociosas,se agostan para pacermás dulce el amanecerde nuestro asombro a su vuelta.Anciana cometa suelta,son isla de Barandán:no son sino donde están.Húmeda ropa revuelta.*Oh lápices que no pintan palabrassino labios, oscura, dulce nieblapor la que pasan trenesque llevan nombres propios,un duende deshojado hoja por hoja,ojo por ojo,por una reina tristecomo el corazón de un ciervo.Es hoy conmutativa la mirada que se tornacarbón para decir los accidentes de este miércoles.En la ciudad del lago hay una calle con tu nombre.Pesada como la cuchara llena de cenizas,una muchacha baila por las plazas invisibles.(Legendario)(Escrito por Al59)
Etiquetas: Al59
En esta página sólo aparecerán posts de usuarios registrados. Si quiere registrarse escriba a la dirección que aparece abajo. No prometemos nada pero pedimos perdón por cualquier inconveniencia que esto pueda causar.
http://www.libertaddigital.com/nacional/soraya-aplaude-la-campana-contra-rosa-diez-mientras-el-psoe-se-desmarca-1276348781/
El PP me parece un partido tristísimo, la verdad.
[176] ↓↓↑Escrito por: Melò Cucurbitaciet - 21 de enero de 2009 18:56:00 CET
Esperamos impacientes que, con dos cojones, nombre al ganador del Tour de este año.
[179] ↓↑Escrito por: Mercutio - 21 de enero de 2009 19:05:00 CET
Karpets.
________________________
Bueno, si es con dos cojones, puede que Karpets, sí.
Ahora bien, si es con un solo cojón: Armstrong.
El PP no sólo es un partido tristísimo, sino también patetiquísimo.
En fin, ya lo he dicho otras veces: si la Derecha española jamás ha estado a la altura (¡jamás!), ¿por qué iba a estarlo ahora?
[198] Gongren, el 'de momento' va al final. No creo que se trate de fe en las virtudes de Obama cuando Espada dice que es probable que mejore el mundo, sino más bien confianza en ese progreso real, actual y vigente y obvio que, por algún aldeano motivo, está de moda ignorar.
La columna no profundiza demasiado, pero no le hace falta para decir verdades categóricas. Y algunos estamos hasta los huevos de jeremías en letra impresa y telediario.
Vea esto, de Manuel Vicent, que utiliza Espada como excusa inicial: 'Al presidente electo le espera un planeta destrozado, y a su país no le van a salvar ni los salmos ni las plegarias. Pero en el fondo del inconsciente colectivo hay algo espiritual e imbatible que Barack Obama ha despertado.'
http://www.elpais.com/articulo/portada/Obama/presidente/Comienza/ilusion/elpepusoceps/20090118elpepspor_9/Tes
UNA CONSULTA!
He visto en el OpenCor una revista de informática (¡he olvidado el nombre!) que este mes regala un transistor (+ el típico CD-Rom con no sé qué programas). ¿Alguien se la ha comprado? ¿Merece la pena el tal transistor?
[205] ↑Escrito por: Mercutio - 21 de enero de 2009 20:54:00 CET
La columna no profundiza demasiado,
____________________
Jajaja, es usted el nickjournaliano más abisal: ¡siempre a la busca de profundidades!
Amigo Al: esta noche en Los conciertos de Radio 3 está su Javier Bergia. A las 0.30. Y creo que sobre esa hora (quizá un poco más tarde) lo ponen también por la tele, en La 2.
[208] ¡Hombre, hombre! Gracias. Voy a ver si estreno un bicharraco del Mediamarkt y consigo grabarlo.
Jajaja, muy gracioso Arcadi en su vídeo de hoy en su coña sobre la rapsoda de Obama. Ha metido un verso suyo en el traductor de Google y le ha salido algo espléndido:
"Amarás a tu prójimo como a tu auto".
Lo que no ha dicho Arcadi es que el traductor se suma así a la campaña de salvación de la industria automovilística.
Dense el gusto, por cierto. Bergia es grande. A las pruebas me remito.
http://www.youtube.com/watch?v=KV9KKKZ0xZk
[209] No lo he comprobado, pero es posible que, en cualquier caso, el concierto esté disponible a partir de mañana en la web de RTVE, que ahora bajan muchos podcasts con los programas de radio.
When a man speaks at sea where no woman can hear, is he still wrong?
Montano, la teta que nutre a su César moribundo me ha hecho acordar de un par de historietas. La primera me la contó mi tío Pepe, de cuando él trabajaba como dependiente de una zapatería. Llegaron dos gitanas a curiosear entre los zapatos y Pepe, que ya estaba escarmentado con ellas, las puso en la puerta. Airada, una de las gitanas se sacó un pecho y le lanzó un chorro de leche en la cara.
Al ver a la poetisa ayer, seguro que nuestro entrañable ZP se tiró de los pelos (o de las ojeras): ¡él podría haber hecho lo mismo, con Gamoneda o así!).
[214] Escrito por: Josepepe - 21 de enero de 2009 21:12:00 CET
_____________________
Jajaja, si algún día inventan al fin la máquina del tiempo, le pediré la fecha y el lugar exactos: quiero aparecer en el momento justo en esa zapatería :-)
[211] Escrito por: Al59 - 21 de enero de 2009 21:09:00 CET
_________________________
Muy bonito (y encima con paisaje asturiano). No, si poco a poco nos va colando usted a Bergia... Lo cierto es que ya me empieza a caer simpático, pero queda un grano: su amistad con Ismael Serrano. El día que Bergia abjure públicamente de Ismael, abrazaré el bergianismo.
La segunda la he visto yo. Se rinde en la Patagonia culto a una mujer que llaman la Difunta Correa. Está mujer habría muerto en un accidente caminero pero su criatura habría sobrevivido prendida a su seno. La gente, los camioneros principalmente, le rinden culto como a una virgen y dejan en el lugar botellas de agua para calmar la sed de la Difunta.
[217] Escrito por: Josepepe - 21 de enero de 2009 21:17:00 CET
______________________
Esa imagen es buenísima! La madre muerta alimentando al bebé con su leche aún viva... En realidad, es como lo contrario de lo de César: aquí la muerta es la amamantadora, y el vivo el amamantado.
Estoy pensando que, para mi implante de tetas, voy a esperar a que la Cirugía avance, para que me pongan unas con función mamaria.
Mercutio, antes que de "ese progreso real, actual y vigente y obvio", prefiero pensar en "esos progresos reales, actuales, vigentes y obvios".
La diferencia es algo más que de número.
Aquí he encontrado una imagen de este culto popular a la Difunta Correa. Está repartido por todo Chile y Argentina. A ver si se traen la idea los del Dakar.
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/a/a0/Difunta_Correa_santuario.JPG
Oh, sería maravilloso. Si algún día logro tener unas tetazas con leche, juro por Dios que ninguno de ustedes volverá a pasar hambre!
[223] Escrito por: Josepepe - 21 de enero de 2009 21:21:00 CET
_________________________
Lo ideal sería que dejasen sólo botellas de pepsicola, y así se hacía también un guiño erótico...
Por cierto, todos podríais mamar de mis abundantes pechos, menos el Marqués. No me fío de su orientación sexual.
Y para las chicas tendría ración doble, o triple, obviamente. La Mujer lleva dándole leche al Hombre desde tiempos ancestrales. Es de justicia que el primer Hombre Amamantador sea generoso con la Mujer.
Jajá. Con paciencia, habrá que ir descubriendo nuevas variantes del culto mamario. A ver sin nos convertimos en secta y nos anatemizan...
Yo la verdad es que no le tengo miedo a la crisis, para nada. Si algún día me veo al borde del precipicio y dé mi vida por absolutamente perdida, sin marcha atrás posible, entonces no me mataré, sino que abriré un blog titulado "El hombre con tetas" e iré narrando ahí todo el proceso, con abundante material gráfico. Con eso me forraré.
Está todo en su detestado Dylan, Montano:
Now you see this one-eyed midget
Shouting the word "NOW"
And you say, "For what reason?"
And he says, "How?"
And you say, "What does this mean?"
And he screams back, "You're a cow
Give me some milk
Or else go home"
Because something is happening here
But you don't know what it is
Do you, Mister Jones?
http://www.youtube.com/watch?v=aCpYYjyerZw
[227] Escrito por: Blogger J. A. Montano - 21 de enero de 2009 21:29:00 CET
Y para las chicas tendría ración doble, o triple, obviamente. La Mujer lleva dándole leche al Hombre desde tiempos ancestrales. Es de justicia que el primer Hombre Amamantador sea generoso con la Mujer.
***
Caramba, Monty, ¿por qué no se conforma con lo que la traidora naturaleza nos dio a cada uno?
(En la próxima vida me pido ser hombre, o sea, ser no amamantador, y español, si es posible.)
Bueno, para Dylan, Caetano, que tiene ese pedazo de canción, "Vaca profana":
http://es.youtube.com/watch?v=ewys41YnB4A
Leo a Al59, concuerdo para variar, y me acuerdo de un peazo de frase de Lezama:
'Compete al poeta velar por que en lo inteligible no peligre lo inmenso'.
Algunos la mandaríais al Sokal de cabeza, pero siempre viene de lujo para irritar a hercóreos, positifistas y demás paladares de piedra pómez.
Y aquí la versión de Gal Costa:
La de Gal Costa:
http://es.youtube.com/watch?v=Cei1HUf1wHY
Derrama leche en mi garganta! Sí, sí, síiii!
Puerto Montt,,, todavía tuporaki!
Qué casualidad. Ayer mismo, en el Jobi de Leblon, a las tres y pico de la noche, canturreábamos ésa misma: ...Stevie Wonder andaluz,,, horchata de chufa sis plau!
[231] ↑Escrito por: Roxana - 21 de enero de 2009 21:34:00 CET
Caramba, Monty, ¿por qué no se conforma con lo que la traidora naturaleza nos dio a cada uno?
_________________________
Por que la Naturaleza nos ha dado también la Inteligencia Quirúrgica! :-)
Ahí está el himno mamario:
'Vaca de divinas tetas
La buena leche toda en mi garganta
La mala leche para los puretas.'
[235] Escrito por: JollyRoger - 21 de enero de 2009 21:40:00 CET
________________________
Pero qué hace usted en Leblon, granuja?
Ah, JollyRoger. Tengo dos noticias para darle. Una mala y una buena.
La buena es que me enteré que Jolly Roger es nombre de pirata. La mala es que me enteré a través de Calvin & Hobbes.
Cuesta salir de Rio. Leblon me pilla cerca de casa. Una amable carioca me ha adoptado en Prudente de Morais esquina Garcia D'Ávila, paralela a tu querida Visconde de Pirajá (eras tú el que gustaba de V de P, no?). Hierve Ipanema!
Por cierto, Roxy, ya que está usted aquí (y hago extensible la pregunta a Faustín, si viene más tarde): ¿cómo es eso de tener tetas, de poseer tetas? ¿Son ustedes conscientes de que llevan ahí mi sueño, de que para ustedes es algo cotidiano lo que para mí es mi ideal, mi utopía?
De Dylan a Veloso: Jokerman. Por cierto que la versión es mejor que el original.
http://www.youtube.com/watch?v=JTMDhUZ4e8U
Jeje. No controlo mucho a Calvin&Hobbes, pero así por encima parecen simpáticos, no? JollyRoger quedaba bien así, leído en silencio, es el nombre de la calavera y las tibias y eso. Hasta que conocí en persona a un par de arcádicos y me enteré de que se me aludía como 'Yoli'.
[240] Escrito por: JollyRoger - 21 de enero de 2009 21:47:00 CET
Cuesta salir de Rio. Leblon me pilla cerca de casa. Una amable carioca me ha adoptado en Prudente de Morais esquina Garcia D'Ávila, paralela a tu querida Visconde de Pirajá (eras tú el que gustaba de V de P, no?). Hierve Ipanema!
________________________
Exacto, Visconde de Pirajá! Esa Garcia D'Ávila creo recordar que era una que conducía derechita a la Lagoa, ¿no? Una vez quedé con mi novia brasileña justo en la desembocadura de Garcia D'Ávila con el paseo marítimo, tomándome un agua de coco en el kiosko que había ahí. Es uno de los mejores sitios para ver la puesta de sol por detrás de Dois Irmãos!
Coincido a full: mejor el Coringa de Veloso que el Jokerman de Zimmie.
[184] ↑ Escrito por Al59
[175] No hay elección, Hércor. Uno escribe lo que necesita escribir, y lo propio se puede decir de la lectura. Uno puede contentarse con encontrar absurda la poesía surrealista, o pensar que hay en ella algo que merece la pena desentrañar. Puede también optar por dejar que la poesía le haga a uno lo que sea que sabe hacer sin entrar a hurgar en el mecanismo (como muchísima gente disfruta de la música sin tener ni idea de su aspecto técnico). Eso sí: si uno se mete a analizar, no tiene mucho sentido quedarse a medias.
- - - - - - - -
A ver, a ver. Poner adjetivaciones insólitas, que nunca fueron hechas antes, ha sido metier de los poetas desde siempre. Virgilio había escrito ya hace dos mil años:
"Íbamos oscuros por la noche solitaria", trastrocando los adjetivos.
Neruda fue un maestro en eso.
Y ya que habla de los surrealistas le transcribo abajo un poema de Alejandra Pizarnik, afín a ese movimiento.
Desde ya el adjetivo insólito: "la danza inmóvil". Pero observe usted la coherencia sintagmática del poema.
Además lo de "conmutativos" no asombra por lo novedoso, por lo insólito. Suena a defectuoso, simplemente.
LA DANZA INMÓVIL
Mensajeros en la noche anunciaron lo que no oímos.
Se buscó debajo del aullido de la luz.
Se quiso detener el avance de las manos enguantadas
que estrangulaban a la inocencia.
Y si se escondieron en la casa de mi sangre,
¿cómo no me arrastro hasta el amado
que muere detrás de mi ternura?
¿Por qué no huyo
y me persigo con cuchillos
y me deliro?
De muerte se ha tejido cada instante.
Yo devoro la furia como un ángel idiota
invadido de malezas
que le impiden recordar el color del cielo.
Pero ellos y yo sabemos
que el cielo tiene el color de la infancia muerta.
Te gusta la calle Prado Junior, en Botafogo? Donde el bar Cervantes. Acábome de encalomar el mítico de filé mignon con abacaxi.
Calvin&Hobbes son mis quadrinhos favoritos por ahora. Es una regresión, muy propia del culto mamario.
Caetano Veloso suele hacer unas versiones mejores que los originales. He estado una prodigiosa, la de "Help" de los Beatles, pero no la encuentro. Pero sí he encontrado esta de "Eleanor Rigby":
http://www.goear.com/listen.php?v=642e301
Joder, Hércor, qué brasa! Otra vez con la murga del hipálago de Virgilio y su puta madre buscando piso para Asterión.
Hace años, en el blog matriz, andábamos borgianos una noche y tuviste que sacar el temita. Un poster anónimo te dedicó esto:
"He fatigado el blog hasta sus últimas geometrías. Callaré mi estupor; dos, tres fogonazos acaso cumplirán su bosquejo. Un enésimo compadrito, rosado y argentino, de ésos que deliran redimir su abulia con un berretín de malones en la pánica llanura interminable o con pendencias de vasto acero en pulperías elementales, anda entretejiendo naderías sobre hipálages de latino linaje y otras necedades no escasamente prescindibles. Que si ojcuros en la noche solitaria, que si la efusión de brusca sangre, que si el silencioso pañuelo del thugee, y ultímo ya el derrotero por no incurrir (“lest I should fall into”) en whitmanesca congerie. (Profundamente intuyo que lo arde la fiebre: pudo haber dormido a raso de un plenilunio.)
Con todo, no negaré la súbita, íntima duda que desmedra el rigor de mi querella. La paciencia de un heresiarca siriaco confutado por su espejo, el langor de unos perros color de luna en los terrados de una ergástula en Bikaner (“moon-coloured curs in the parking lot of Burger King”) aconsejarían el fragoroso desdén, el profuso olvido. Ocurre que el suceder, fatal como la flecha, no me ha reservado tamaña suerte: anoche me fue dado un tenaz sueño de tigres azul-pitufo. No, por cierto, el gatazo simétrico de Guillermo Blake, aun menos la pantera julandrona de Blake Edwards; más bien el híbrido vertiginoso de etcétera etcétera,,,"
Caetano Veloso es un blandorro cursi y amanerado. Además, hipotónico.
[247] Escrito por: JollyRoger - 21 de enero de 2009 21:53:00 CET
Te gusta la calle Prado Junior, en Botafogo? Donde el bar Cervantes. Acábome de encalomar el mítico de filé mignon con abacaxi.
________________________
Prado Junior creo que noestá en Botafogo, ¿no? Si mi memoria no me engaña, está todavía en Copacabana, ya rozando con Leme. En esa calle vivió un tiempo Chico Buarque. En la de al lado o por ahí está la calle Duvivier, que tiene en mitad el callejón que era el mítico Beco das Garrafas.
[249] Escrito por: Blogger J. A. Montano - 21 de enero de 2009 21:59:00 CET
Caetano Veloso suele hacer unas versiones mejores que los originales.
________
Y 'Asa branca'. No basta con crear algo que merezca la pena. Es necesario que venga otro y haga una versión.
[251] Escrito por: Blogger Dragut - 21 de enero de 2009 22:02:00 CET
Caetano Veloso es un blandorro cursi y amanerado. Además, hipotónico.
___________
Amanerado, por cierto. Y vaya maneras.
Xuntanza de Malos
http://newsimg.bbc.co.uk/media/images/45397000/jpg/_45397896_lions_afp466.jpg
De Río conocerá el mítico bar Luis, ¿no, Jolly? Está en el Centro, en la rua da Carioca. Allí tienen las mejores cervezas. Creo que ese bar se llamaba antes Adolfo (por Adolfo Hitler :-), pero el dueño le tuvo que cambiar el nombre en la guerra.
Sí, efectivamente. Es Copacabana. La esquina de Prado Junior con Barata Ribeiro es famoso punto de pilinguis.
[254] ↑Escrito por: Josepepe - 21 de enero de 2009 22:04:00 CET
____
¿Le gusta a usted Veloso?
El bar Cervantes ese, en cambio, no lo recuerdo. A mí en Río, en realidad, me gustaba lo mismo que aquí: las franquicias. Y allí había una inmejorable: O Craque dos Galetos :-)
[241] Escrito por: Blogger J. A. Montano - 21 de enero de 2009 21:47:00 CET
Por cierto, Roxy, ya que está usted aquí (y hago extensible la pregunta a Faustín, si viene más tarde): ¿cómo es eso de tener tetas, de poseer tetas? ¿Son ustedes conscientes de que llevan ahí mi sueño, de que para ustedes es algo cotidiano lo que para mí es mi ideal, mi utopía?
***
Montano querido, no me alegra nada que me haga esta pregunta. Ya sabe usted algo de mi -amarga- experiencia con mis atributos femeninos.
[258] ↑ Escrito por: Blogger Dragut - 21 de enero de 2009 22:07:00 CET
[254] ↑Escrito por: Josepepe - 21 de enero de 2009 22:04:00 CET
____
¿Le gusta a usted Veloso?
_______
Más o menos.
Conozco, conozco. Me encanta el centro de Rio. De hecho, aunque esta vez he sucumbido al mundo demoño y carne de Ipanema, me quedo siempre en Sta Teresa, cerca del Castelinho. Son noches muy románticas ahí arriba: puedes contar las luces de los navíos, o los balazos de tres oitão y Uzi en la aledaña favela Dos Prazeres.
[257] Escrito por: JollyRoger - 21 de enero de 2009 22:07:00 CET
Sí, efectivamente. Es Copacabana. La esquina de Prado Junior con Barata Ribeiro es famoso punto de pilinguis.
_______________________
Las pilinguis ahí se ponen en la terraza del Meridien por la mañana, y luego al atardecer se van a una terraza que había al lado de la Help que se llamaba (no sé si sigue existiendo: mi último viaje a Rio fue en 2001, nif) Meia Pataca. Yo pasaba por allí, las veía, miraba a mi novia (de la que iba tan guapamente de la mano) y me acordaba del amigo que me advirtió: "Viajar a Río acompañado es doble gasto y mitad de placer", jajaja.
[261] ↑Escrito por: Josepepe - 21 de enero de 2009 22:10:00 CET
___
¡Coño, deje esos vicios! Acabará usted con cáncer de oídos.
J. A. Montano dijo...
Creo que ese bar se llamaba antes Adolfo (por Adolfo Hitler :-), pero el dueño le tuvo que cambiar el nombre en la guerra.
---
Ese gracejo. El otro día crucé a Niquite y casi al ladito del MAC de Niemeyer me tomé unas Cerpas en una tal 'A Caverna de Bin Laden'.
[256] Escrito por: Blogger J. A. Montano - 21 de enero de 2009 22:06:00 CET
De Río conocerá el mítico bar Luis, ¿no, Jolly? Está en el Centro, en la rua da Carioca. Allí tienen las mejores cervezas. Creo que ese bar se llamaba antes Adolfo (por Adolfo Hitler :-)
___________
En Florianopolis, un alemán tenía un hotel antes de la Guerra. El hotel se llamaba ADOLF HITLER. Cuando Brasil le declaró la guerra a Alemania, el alemán tuvo que cambiarle el nombre al hotel. Como era ahorrativo, aprovechó la mayoría de las letras de la enseña y lo bautizó como FLOR DE HOTEL.
[264] ↑ Escrito por: Blogger Dragut - 21 de enero de 2009 22:11:00 CET
[261] ↑Escrito por: Josepepe - 21 de enero de 2009 22:10:00 CET
___
¡Coño, deje esos vicios! Acabará usted con cáncer de oídos.
_______
Jajá, me temo que el vicio ya esté enraizado. Oiga, usted que conoce bien Italia y el bel canto. Veloso grabó un concierto de homenaje a Fellini y Giulietta Masina que es una belleza.
[262] Escrito por: Blogger JollyRoger - 21 de enero de 2009 22:10:00 CET
Conozco, conozco. Me encanta el centro de Rio. De hecho, aunque esta vez he sucumbido al mundo demoño y carne de Ipanema, me quedo siempre en Sta Teresa, cerca del Castelinho. Son noches muy románticas ahí arriba: puedes contar las luces de los navíos, o los balazos de tres oitão y Uzi en la aledaña favela Dos Prazeres.
_______
Y ver pasar el 'bonde'. Porque todavía pasa, espero.
[268] ↑Escrito por: Josepepe - 21 de enero de 2009 22:19:00 CET
___
Algo me contaron, pero no lo he oído. Lo siento, pero Veloso me supera, me parece insoportable. Es taaaannn bbbblllaanndoooo...
En el GoEar está también el "Come Prima" de ese concierto italiano de Caetano:
http://www.goear.com/listen.php?v=fb4d777
[271] ↑ Escrito por: Blogger Dragut - 21 de enero de 2009 22:23:00 CET
[268] ↑Escrito por: Josepepe - 21 de enero de 2009 22:19:00 CET
___
Algo me contaron, pero no lo he oído. Lo siento, pero Veloso me supera, me parece insoportable. Es taaaannn bbbblllaanndoooo...
___________
Bueno, en ese caso, tampoco le recomiendo una canción dedicada a Antonioni.
Qué es un cantante duro?
Veloso no siempre mejora los originales. Jorge de Capadócia y Zumbi me gustan mucho más en la V.O. de Jorge Ben, y Sina la canta mejor Djavan, aunque la letra convierta al baiano en verbo y aluda a la necesidad de 'caetanear o que ha de bom'. (Para versión buena de Sina, la de Manhattan Transfer de nuestra infancia)
Chaíto, amigos. Hasta otra.
Pasa, Mont, el bondinho pasa y pasará, que lo han declarado patrimonio protegido por la municipalidad. El tramito por encima de Lapa, junto a los cubos plateados de la Petrobrás y la catedral de pinta azteca, frente al precioso rascacielos de vidrio negro del banco de desarrollo, es de mis cantinhos favoritos de esta ciudad. Já fui!
[273] ↑Escrito por: Josepepe - 21 de enero de 2009 22:25:00 CET
____
Quizá no me explico bien. Lo de blando es más que nada su voz, tan lánguida, tan amanerada y diabética. No es que tenga que ser agresivo ni nada parecido. Es más ese gusto excesivo por la "belleza", la suavidad.
Si quiere algo, por así decir, duro -y con una letra de morir de placer-, esto:
http://www.youtube.com/watch?v=R1ZrGvs1qeg
[274] Escrito por: JollyRoger - 21 de enero de 2009 22:27:00 CET
Veloso no siempre mejora los originales. Jorge de Capadócia y Zumbi me gustan mucho más en la V.O. de Jorge Ben, y Sina la canta mejor Djavan,
________________________
Concuerdo con eso! Tampoco supera su versión de "Chega de saudade" a la de João Gilberto, por supuesto. Y algunas composiciones del propio Caetano las cantan mejor Gal Costa, como "Minha voz, minha vida", o Maria Bethania, como "Mel".
En realidad, me refería a versiones de otras lenguas: inglés, francés, italiano, e incluso español.
Llevo todeo el día mordiéndome la lengua. Y me duele.
[277] ↑ Escrito por: Blogger Dragut - 21 de enero de 2009 22:32:00 CET
__________
Bueno, sí, Conte compone y canta muy bien, tiene mucho swing, debe de ser el abogado que tiene más swing en toda la bota.
Hasta la próxima.
[280] ↑Escrito por: Josepepe - 21 de enero de 2009 22:40:00 CET
____
Arrivederci.
POLÍTICA HOMEOPÁTICA
Estados Unidos tiene ahora el mejor gobierno para la peor crisis.
Nosotros, entre tanto, seguimos teniendo el peor gobierno para la peor crisis.
Obviamente, nosotros lo tenemos mejor: por la ley de la homeopatía.
IN PESSIMA REPUBLICA PLURIMAE LEGES
¿Los cuatriunviros convertidos en cónsules que se suceden en el mando, a razón de uno por trimestre y cada uno legislando a su antojo y deshaciendo la labor del anterior? Miembros del senado, creo que el senador Marco Licinio Tsevan ha perdido el oremus y quiere despeñar a la República desde la Roca Tarpeya del desgobierno. Eso nos propone o la entronización de un hombre fuerte, un césar que traiga la dictadura. ¿Y por qué no una mujer? ¿Por qué no ungir a la tribuno de la plebe Livia Severa Circe con todos los atributos e instrumentos del poder y dejarla gobernar la República a su arbitrio y, por qué no, a su capricho? Encumbremos, sí, a la tribuno Livia Severa Circe y que desde el Monte Aventino ejerza su imperio, mientras los cuatriunviros permanecen en la sombra. Ella gobernará con mano firme la República y no dudará en amputar los miembros enfermos, aunque hacerlo le cueste lágrimas de sangre.
"Incorpore el factor España en sus decisiones de consumo". Miguel Sebastián.
Hay que joderse.
Resumiendo, fatuo Hércor: debes de ser uno de los pocos burgueses del mundo que aún podemos e(s)pa(n)tar los malos poetas mentando (como aquel mi compay) compresas o miradas conmutativas junto a penas escasas y barandanes. Éste es un privilegio nada desdeñable, que se te agradece. Para todo lo demás, un poco de azar objetivo: abro el libro que estoy explorando estos días («André Breton y los datos fundamentales del surrealismo», de Carrouges) y sale esto: «En vez de denunciar galimatías, los críticos de mala fe harían mucho mejor en poner en la picota su ignorancia». Bien está. Chau.
La verdad es que fue el propio ZP el primero en incorporar el factor de España en sus decisiones de consumo, con aquello de "Gobierno de España".
Algún día se tendrá que analizar, por cierto, esa campaña, como una de las manifestaciones más transparentes del fenómeno zapaterista.
[286] Escrito por: Al59 - 21 de enero de 2009 23:16:00 CET
_________________________
Bien está, bien está!
[193] ↑ Escrito por: Blogger kehre - 21 de enero de 2009 19:50:00 CET
[186] Escrito por: Blogger Fedeguico - 21 de enero de 2009 19:23:00 CET
Reflexión para los más tontos de entre ustedes. Para los que se regocijan del aumento del desempleo. Para los que comparan el número de parados que hay hoy con los que había en la época de Aznar:
-Hay más parados en Alemania que en España.
-Hay más parados en Estados Unidos que en España.
¿Qué les parece?
---
Nos parece que usted, en el mejor de los casos, se está haciendo el gilipollas.
----------------------
Veo que usted se tiene a sí mismo por uno de los más tontos del blog. No le diré que no estoy de acuerdo en este punto con usted...
De todas formas, Hércor no es malo: simplemente tiene un problema de oído.
(El mismo problema que le llevó a *escuchar* que yo había dicho no sé qué sobre el costurero de Lorca, asunto sobre el que jamás me pronuncié...)
Fedeguico, queguido amigo: ya sabe usted que yo abogué por su ascenso a cubiegta. Pero hombge, me está decepcionando! Yo pensaba que a pagtig del minuto uno, iba a usted a esfogzagse por que lo expulsagan de nuevo! Pego no! Está usted siendo de lo más docilito! :-)
[53]
¡DEFINITIVO!
Método del richal para quitarsos del tabaco.
¡Patentado!
(Aquí, el richal in person en una demostración práctica de su método).
¿Han visto el vídeo de Mario Conde dando una conferencia en la cárcel? Patético personaje. Lo fue entonces y lo es ahora:
http://www.elmundo.es/elmundo/2009/01/21/espana/1232563561.html?a=345ec61bccc73bd79a9f7e61ebb40105&t=1232577519
Anda, pero si estaba el "Help" de Caetano! Lo dejo aquí como despedida:
http://www.goear.com/listen.php?v=c22a288
lamadrequelospario
pabernosmatao
Earliest weapons-grade plutonium found in US dump
http://www.newscientist.com/article/dn16447-earliest-weaponsgrade-plutonium-found-in-us-dump.html
De Bergia, ningún concierto esta noche en R3, aunque la parrilla invitaría a pensar otra cosa. Mañana, espero.
En esta página sólo aparecerán posts de usuarios registrados. Si quiere registrarse escriba a la dirección que aparece abajo. No prometemos nada pero pedimos perdón por cualquier inconveniencia que esto pueda causar.
«El más antiguo ‹Más antiguo 201 – 298 de 298