Interesante comida, ayer, con mi cuñado taurino. Hablamos de la avalancha de nuevos taurinos que han llegado a la fiesta en los últimos años. Se sorprende mucho y comenta el caso Sánchez Dragó aunque -después de las risas- opina que es bueno todo esto para elevar la consideración social que tenían las corridas de toros: "cosa de fachas, jubilados y unos cuantos muertos de hambre". Está bien pues, hay que hacerles sitio y escuchar las cosas que dicen como quien oye llover.
Otro mito es el de los toreros y la frase que se repetía en los setenta: en cuanto coman se acaban. Falso, todos comen bien y los toreros siguen apareciendo (piensen en un José Mari Manzanares, que ha sido criado con buenos solomillos, o el propio José Tomás, de una familia de promotores y propietarios de terrenos).
--Es el marqués el que administra las fincas, por cierto que están bajando a toda velocidad. Previsible: cuando el dinero vale poco las cosas valen mucho. Se acabó el asunto de los administradores, ahora el verdadero marqués es el criado: dos sueldos buenos (él y ella), casa, coche, piso en el pueblo (ya no duermen en las fincas) y parte del pago en especies cuando no rebaño paralelo (los corderos que mueren son siempre los del marqués, los suyos son inmortales)...
--¿De veras?
--Lo que éste año me propone el tío de la arada: yo me ocupo de mantener el olivar, (la poda y el desvarete por mi cuenta) y la aceituna para él.
--Es la revolución sin riesgos ni tiros, la tierra no para el que la trabaja (la trabaja -o lo paga- el marqués, hace frente a los impuestos y se ocupa de los papeles) y la aceituna por su cara bonita.
--Qué le has dicho...
--Qué salga corriendo antes de que me acuerde del 36.
--Pues ten cuidado, son ellos quienes pegan fuego a los olivares con los que no pueden hacerse. Me lo decía tío Diego, que lo sabía perfectamente.
--Me lo dijo el alcalde hará un par de años: los olivares no son rentables para ustedes pero sí lo son para nosotros. En ese nosotros no incluía que él cobraba del ayuntamiento y que a su hermano, secretario del mismo ayuntamiento, lo pillaron en líos de dinero. Es cosa de familias, como en Sicilia, como en la antigua Roma: en los pueblos pequeños a veces son miembros de una misma familia los que representan a los dos partidos políticos.
--Es lo natural, quieren el usufructo pero no la propiedad, no sabrían qué hacer con ella.
--No estoy de acuerdo, la propiedad también la quieren pero subvencionada.
Hemos quedado para hacer una excursión a Monsanto, que se llama como los de las semillas malditas, y comer en Monfortinho, probablemente en las termas. Sería aprovechando un par de días que no haga demasiado calor.
Jueves y día de mercado. Tal vez baje a darme una vuelta con la cámara aunque tengo muchas fotos del mercadillo en verano. La luz y las situaciones se repiten. Habrá que esperar un poco, al otoño, para que exista alguna variedad. Fotos sin fin inmediato, para almacenar, por si algún día le interesa a alguien ver mi trabajo en 35mm desde aquel ya lejano 1972. Fotos que han sido siempre en blanco y negro pero que ahora son en color digital. ¿Sabrás hacer algo que no te dé risa? Aquí no trabajas con tus conocidas armas, vas a pelo, macho. Tienes el color para agarrarte, un fin en sí mismo cuando todo lo demás falla. Pero es banal y lo sabes, si una foto tiene que defenderse solita por el color mejor apaga y vámonos. En realidad HCB fue un esteta, un puñetero esteta alumno de André Lhote, tan cézanniano él, tan amante de las composiciones postcubistas. Suele darse, es difícil que un niño de buena cuna, sin sufrimiento, se interese por otra cosa que la estética. Lo he visto varias veces, una excepción es CH pero él sufrió mucho a causa de una madrastra que sustituyó a su madre cuando era niño y que le detestaba. Aprovechaba que estaba desnudo en la bañera, le ponía de pie y le sermoneaba. Indefensión, desnudez, temblores.
Luego se deshicieron de él y lo internaron. No iban a visitarle ni lo sacaban en vacaciones. Así ha hecho la obra que ha hecho, joder. Y lo raro que es, se alegra de verte pero tiene que decirte algo inconveniente no sea que la felicidad se le note. Luego recapacita y viene a pedirte disculpas sin pedírtelas, como si te trajera un regalito. Es su forma de ser, tengo que ser malo, lo siento, me obligaron a ello pero te quiero aunque tengo que tener mucho cuidado con demostrártelo.
Quizá el único papel posible sea el de solitario. Para qué las cosas cuando no crees en las virtudes benéficas de exhibir tu obra (aunque lo voy a hacer fuera éste otoño, pero es distinto, hay otras ilusiones involucradas, viajar, colgar tus obras en un espacio desconocido, esperar reacciones igualmente desconocidas, una obra tan española y, en cierto sentido, tan racial. De joven exponías para hacerte sitio, que te vieran y "hacer cultura", creías todavía en ello. Ahora sabes que todo eso de la cultura es mierda y que nada se va a perder porque tú no colabores. Mierda al servicio de alguien, alguno se cuelga la cinta y no eres tú precisamente. Lo único que vale la pena es una publicación. Se expone si hay publicación. Publicas y archivas, cierras el asunto, lo das por terminado y evitas que te lo copien como mi maldito ayudante hace. Ex-ayudante, nacionalista belga, amante de Batasuna, porrero... cómo no le despedí antes. Has estado muy torpe con ese asunto y lo sabes.
Lo que queda es ser cada día más silencioso, trabajar para una pequeña élite de leales, hacer que te olviden los demás. Lo estoy haciendo bastante bien en éste sentido, no estoy fallando en lo más importante. Es tiempo de orgullo, de fiereza, no de vanidad.
Final de 100 libres
1. Bernard
2. Sullivan
3. Lezak
http://www.rtve.es/deportes/20080814/japones-kitajima-bate-record-olimpico-200-braza/135550.shtml