
Pero así y todo, se siguen produciendo grandes decepciones entre los turistas e incluso entre algunos viajeros. Las agencias se limitan a dar la misma información sobre un país ya sea Andorra ó Tailandia, sin tener en cuenta el tamaño y la diversidad del mismo. Nos limitaremos a cuatro populares ejemplos teniendo como punto de referencia a la citada agencia de viajes:
- Venecia: la citada guía recomienda abril, mayo, octubre y noviembre para viajar a Italia. Pues bien los dos últimos meses son de riesgo alto de inundación de las calles de Venecia. La llamada "aqua alta".
- Tailandia: mientras que en la agencia de Isidoro se recomienda viajar de noviembre a marzo, si uno consulta cualquier mayorista extranjero, como por ejemplo "Elegant Resorts" verá como en noviembre y diciembre es la estación de lluvias en Koh Samui.
- Maldivas: la web hispana precisa que el invierno y la primavera son las mejores épocas para visitar Maldivas (de noviembre a marzo) y recomienda que de mayo a noviembre lleve un chubasquero, paraguas y botas para el agua. En la agencia británica se dice literal y expresamente que los meses de mayo y junio son mejor evitarlos.
- Seychelles: para El Corte Inglés se puede viajar en cualquier época del año, ya que siempre es verano y la temperatura media anual es de 26ºC. Las lluvias son intensas durante la época del monzón, desde diciembre hasta marzo. Nada dice sobre que el monzón de mayo a septiembre provoca menos lluvias, más sol pero con viento y mar batido: "swimming in the sea is not possible at several of our resorts between May and September"
Si a usted le gusta Venecia en aqua alta ó las olas salvajes viaje, hombre, viaje, pero con conocimiento. Recurra a la wikipedia ó a webs de mayoristas extranjeros (busque "climate guide" ó "when to go" unido al nombre del país) y no se fíe ni un pelo de los cuentos de las agencias de viajes españolas.
Etiquetas: pangloss
«El más antiguo ‹Más antiguo 201 – 228 de 228