El latín es una lengua viva también en la tela totius terrae. Y si la vicipaedia se scribe en latín, por qué no también la missa. Ite.
Be water, my friend.
My dear friend, you are equivocated (petit hommage a Les Luthiers). No es el agua sino un campo gravitatorio suficientemente intenso. Obsérvalo en todo su esplendor efímero. O durante una efímera eternidad.
Soy de ciencias mixtas
Soy tradicional, qué más da, en la cosa pública prefiero los escudos propiamente formados, la heráldica, antes que modernos trazos que no van a ninguna parte: no todos los días nace Dalí. El blasón tradicional marca el carácter impuesto: si bien se elige entre Carrefour y Aux Champs, la Junta de Andalucía SA es omnipotente, omnipresente e insolayable. El trazo moderno relativiza la institución oficial ---de eso se trata---, la pone al nivel de parque infantil ---de eso se trata--- y al albur de la decisión de un consejo de administración ---sobre todo se trata de esto: hacer algo, aunque no tenga sentido---. Dejo otro paradigma: la patética imagen moderna del Congreso de los Diputados.
¿A cuénto de qué viene esto? Ya dije que vi nacer la empresa Junta de Andalucía SA. Ahora está naciendo la empresa Gobierno de España SA. Lo habrán oído en anuncios: los mensajes de tráfico son ya del Gobierno de España. La asistencia a mujeres maltratadas es ahora del Gobierno de España. He oído también que hay un concurso de ideas (¡¡de ideas!!) para dotar de una imagen común a la Administración Central del Estado. Imagen común, corporativa, moderna, plural o como quieran llamarlo. Con lo singularmente bello, armónico, plural e integrador que es el Escudo Nacional que sólo tiembla ante un nuevo/viejo estropicio. En resumen, todo lo que no se puede decir del Himno Nacional.
Quien más tiene que perder es el Gobierno. Si en el imaginario se enfrenta mensajes del Gobierno de España a los del un cualquiera de los diecisiete gobiernos de barataria, pronto o tarde quedarán al mismo nivel. Como en la Conferencia de Presidentes. Pronto o tarde, la perspectiva de que la pirámide se haga tronco no es inverosímil. Y si nihil novum sub sole, esto ya cogió una insolación.
Correspondencias / poytq
Correspondencias / poytqEtiquetas: qtyop





«El más antiguo ‹Más antiguo 401 – 554 de 554