<body><script type="text/javascript"> function setAttributeOnload(object, attribute, val) { if(window.addEventListener) { window.addEventListener('load', function(){ object[attribute] = val; }, false); } else { window.attachEvent('onload', function(){ object[attribute] = val; }); } } </script> <div id="navbar-iframe-container"></div> <script type="text/javascript" src="https://apis.google.com/js/platform.js"></script> <script type="text/javascript"> gapi.load("gapi.iframes:gapi.iframes.style.bubble", function() { if (gapi.iframes && gapi.iframes.getContext) { gapi.iframes.getContext().openChild({ url: 'https://www.blogger.com/navbar/7974984536099633988?origin\x3dhttp://nickjournalarcadiano.blogspot.com', where: document.getElementById("navbar-iframe-container"), id: "navbar-iframe" }); } }); </script>
24 octubre 2007
Quo Vadis Juan Carlos?
A: Su Majestad Don Juan Carlos I de Borbón y Borbón, Rey Constitucional de España.

Rey de Castilla, de León, de Aragón, de las Dos Sicilias, de Jerusalén, de Navarra, de Granada, de Toledo, de Valencia, de Galicia, de Cerdeña, de Córdoba, de Córcega, de Murcia, de Jaén, de los Algarves, de Algeciras, de Gibraltar, de las Islas Canarias, de las Indias Orientales y Occidentales, de las Islas y Tierra Firme del Mar Océano. Archiduque de Austria. Duque de Borgoña, de Brabante, de Milán, de Atenas y Neopatria. Conde de Habsburgo, de Flandes, del Tirol, del Rosellón y de Barcelona.

Señor de Vizcaya y de Molina. Capitán General de las Reales Fuerzas Armadas y su Comandante Supremo. Soberano Gran Maestre de la Insigne Orden del Toisón de Oro.

Jefe y Gran Maestre de la Real Orden de Carlos III. Jefe y Gran Maestre de la Orden Real de la Reina María Luisa. Caballero de la Orden de San Javier. Caballero de la Orden de la Anunciada. Caballero de la Orden de la Jarretera. Bailío Gran Cruz de Justicia con collar de la Orden de Constantino y Jorge de Grecia. Bailío Gran Cruz de Honor y Devoción de la Soberana Orden Militar de Malta. Gran Collar de la Reina de Saba. Gran Cordón de la Orden Suprema del Crisantemo de Japón. Gran Collar de la Dinastía de Reza de Irán. Gran Cruz de la Legión de Honor y de la Orden Nacional de Mérito. Y de cuantas Órdenes discierne el Estado Español (Montesa, Alcántara, Calatrava y Santiago, entre otras). Además de los títulos caducados y vitalicios que revierten en la corona.

De: Cateto de Pacifistán (alias de un nacional del Reino de España)

Asunto: ¿Qué le está pasando?

Texto: Le recuerdo cuando yo tenía 6 años y Vd. los 38. Era por 1975 y el de las pesetas se había muerto hacía poco. Ahora yo tengo 38 y Vd. ya anda por la tercera edad. No es por nada pero el común de los ciudadanos a su edad ya está retirado…, bueno digamos que de su quinta debe quedar Luis del Olmo todavía al pie del cañón, aunque ciertamente en un estado decadente que debería hacerle cuestionar si no es mejor pasear por el Roc de Sant Gaietà, que ir repartiendo rencor por las esquinas. Por cierto, muy monárquico es este señor multimillonario que se dedica a repartir credenciales de moderado. Piense en eso, por alguna razón las normas de Seguridad Social establecen la jubilación a los 65 y no a los 90. Pues bien, yo seguí su coronación esperando ver que le ponían una corona. Pero no, después de escuchar cosas que no entendía, Vd. suelta un discurso que no entendí, y nunca le pusieron una corona (después me enteré de que en las coronaciones de España no hay corona). Sin embargo mi atención se centraba en un rubiales que tenía más o menos mi edad, y que después le nombraron Príncipe de Asturias, Príncipe de Gerona, Duque de Montblanc, Conde de Cervera y Señor de Balaguer, y Príncipe de Viana, vamos su hijo Felipe. A partir de entonces todas las noticias que recibía de Vd. eran positivas, desde su discurso (que tampoco entendí) ante congresistas de EEUU, hasta anécdotas (no sé si contrastadas) que hablaban de ayudas a motoristas cuando Vd. se escapaba de la Zarzuela en moto (si bien años después viendo en un reportaje de la BBC que Vd. era incapaz de poner en macha una motocicleta dudo de la veracidad de las noticias). El Rey era el Rey y todo funcionaba perfectamente. Hasta que un día dimitió un Presidente de Gobierno que años antes había sido nombrado por el Rey (recuerdo que lo explicaban a los niños de mi edad con un tablero de ajedrez) pero que por lo visto después había sido votado por los españoles (en caso con gran enfado pues les gustaba más un tío joven que hablaba con un acento andaluz peculiar llamado Felipe González). Una tarde una vecina llamó alterada a casa porque en una sesión del Congreso de los Diputados se había producido un “golpe de estado” (a mi me sonaba lo de los golpes de estado de lo que pasaba en Argentina, Chile y Bolivia..). Mi hermano mayor, que tiene la edad del actual Presidente del Gobierno (al cual llamo cariñosamente Monchito por el parecido con el muñeco de José Luis Moreno), estaba haciendo el servicio militar en San Sebastián (al tiempo que Monchito sesteaba en la neonata Universidad de León), lo cual creó congoja en mi casa. No llegué a ver su mensaje televisado (aunque dicen que fue clave en acabar con la “intentona” que no sabemos a estas alturas de qué era), pero le puedo asegurar que también fue clave para acabar con el golpe que todos los niños el día 24 de febrero de 1981 fuéramos a clase con toda tranquilidad. Llegó Felipe, ese de los 800.000 puestos de trabajo (800 o 1000 parodiaba Pedro Ruiz) y Vd. anduvo sin pena ni gloria, con su mensaje navideño y los estudios de sus niños. En ese momento ya muchos nos barruntábamos que la primogénita lo mismo tenía algún problema, llamémoslo, intelectual. Pero claro, eso siempre ha sido un rumor y como rumor se debe tratar (claro que si encima hay que darle carta de naturaleza al “mosqueo” de la infanta con el máximo representante de casi la mitad de los votantes de este país habrá que recuperar el “rumor”). Como Felipe no nos daba trabajo, pero sí montó universidades hasta en las pedanías y en algo había que ocupar el tiempo, empecé la carrera de derecho. Como una revelación empecé a comprender qué diablos era eso de la democracia, el imperio de la ley, los diputados, los senadores y el puñetero negocio jurídico. Como todo hijo de vecino pobre, sin tara ni contacto, hice el servicio militar, y juré por Dios o por mi honor, dar hasta la última gota de mi sangre en la defensa de España y el orden constitucional (en otro momento tuve que renovar ese juramento-promesa pero no viene al cuento). A día de hoy Juan Carlos (creo que ya nos podemos tutear por lo que sabes de mi) no he abjurado de lo que hice por lo que en lógica coherencia mantengo mi promesa de defender el orden constitucional, del cual tú formas parte. Seguí la carrera y aprendí que eras “inviolable” que no es lo mismo que inmune (con los años he llegado a ver que hay inviolables de hecho diferentes al Rey), vamos que si apiolas a la reina no es que no te merezcas ir a la cárcel (que lo merecerías) sino que nos encontraríamos ante un crisis institucional. Y llegaron las olimpiadas y te ganaste la fama de “talismán” para con los atletas españoles, y por extensión el efecto taumatúrgico deportivo alcanzaba a tu familia. Pero a partir de entonces, con casi 25, casado y empezando a pelearme en los juzgados empezaste a hacer cosas raras… yo diría que cosas muy raras. Ya habían rumores anteriores (como aquél que te unía sentimentalmente a la mejor Evita según Lloyd Webber), pero se te perdonaban. Pero Juan Carlos, te empezaron a salir amigos mancos pero que suplían su incapacidad con una habilidad de quedarse con dinero ajeno, así como otrora empresarios “ejemplares” (Jordi Pujol Soley y Universidad Complutense “dixit”) que formaban parte de tu círculo íntimo ¿Qué te pasó? ¿No llegaba el presupuesto de la Casa del Rey? ¿Añorabas la vida cortesana? Como un proceso natural tus hijos empezaron a casarse, y en verdad, montaste unos bodorrios bastante interesantes, para mi gusto, excesivos… Y salieron los libros de Villalonga, y el de la Reina de Pilar Urbano… y tu mito empezó a diluirse. Ya no traías tanta suerte. Pasó lo que debía pasar. Los Republicanos radicales dejaron de ser partido extraparlamentario ¿Recuerdas cuando te visitó Pilar Rahola? ¿Y Jon Idígoras? ¡Menudo trago verdad! Hasta tu colega Balduino tenía un límite, pero tú no, eras una verdadera tragadera. Esa es la línea roja. Has creído que puedes cargarte todo sobre las espaldas y que el orden constitucional lo puede soportar todo. Craso error, has abierto la caja de Pandora y aquí tienes los resultados. Empezamos por cuestionar el orden de sucesión con un argumento tan estúpido como tramposo. Si dar preferencia a la línea masculina sobre la femenina es una discriminación por razón de sexo (cuando uno se debe preguntar cómo puede ser inconstitucional algo de la constitución), en buena lógica dar preferencia a la primogenitura es una discriminación por razón de edad. Pero de soslayo, este falso debate conlleva el que se pueda cuestionar la propia institución. Y así se ha hecho, pero ya llegaré. Una pregunta Juan Carlos ¿Por qué no te llevas bien con la derecha? ¿Qué te han hecho? No quiero especular sobre el sentido de ese anillo en el dedo meñique, pero no entiendo que seas tan refractario con la derecha, y tan servil con la izquierda. No lo olvides, el día que la derecha diga adiós a la monarquía, ya puedes montar un “todo a cien” con tu cuñado; porque la izquierda lleva en su “adn” darte el finiquito a la menor oportunidad. Desde “aleshores” como decimos en catalán, a mi juicio no das ni una. Ni con los consortes de tus hijos (a cual más penoso), ni tan siquiera el 11M estuviste, a mi juicio, a la altura de las circunstancias ¿Y eso por qué? ¿Has creído que la actitud cortesana de los españoles en los bodorrios demuestra que aguantamos cualquier cosa? Recuerda el 14M. Con las insidias de los que especularon con un delirante golpe de estado del PP y tu silencio posterior, nos dejaste a los votantes a los pies de los caballos. Y eso Juan Carlos no se te perdona. Y no se te perdona porque a esto se le suma el “hablando se entiende la gente”, las risitas con el fachilla Revilla y el ninguneo a Mariano Rajoy que no es porque sea Mariano (podría ser Pepito), sino por lo que representa. Confundes como muchos mesiánicos (y aquí en Cataluña tenemos muchos) la persona con la Institución, y eso es muy peligroso. Hoy yo tengo la edad que tú tenías cuando accediste a la Jefatura del Estado, y tú la edad de mis abuelos. Piensa en estos años, en tu familia, en lo que representas, y en lo que puedes representar. De momento la Institución se salva porque los Republicanos son una banda de frikis, y los más serios no tienen claro si una nueva república llevaría una corriente centralizadora contraria a la centrifugación actual. Pero no creas que eres como la novia fiel que haga lo que haga el novio siempre la tiene a su disposición, porque a muchos de nosotros nos gusta una república como la de EEUU o Francia, y allí no caben ni reyes ni sucesores. Quo vadis Juan Carlos?

Atentamente


(Escrito por Cateto de Pacifistán)

Etiquetas:

 
[0] Editado por Tsevanrabtan a las 8:30:00 | Todos los comentarios // Año IV





En esta página sólo aparecerán posts de usuarios registrados. Si quiere registrarse escriba a la dirección que aparece abajo. No prometemos nada pero pedimos perdón por cualquier inconveniencia que esto pueda causar.

Escrito por: Anonymous Anónimo - 24 de octubre de 2007, 20:48:00 CEST

[384] Escrito por: Reinhard - 24 de octubre de 2007 20:36

Es un libro divertidisimo, que se lee del tiron, y una cronica de aquellos a�os repleta de chismes deliciosos y comentarios maliciosos. Hay un escena -que no le describo ampliamente por no chafarle la diversion- que presenta a Umbral rodeado en la calle por unos reaccionarios que a m� me provoco unas carcajadas cuyo eco todavia resuena en mi patio vecinal.

 

Escrito por: Blogger cronopiodeley - 24 de octubre de 2007, 20:49:00 CEST

[394] Escrito por: M.P. - 24 de octubre de 2007 20:42

Siendo español no está solamente justificado sino que además es inevitable.

Se acuerdan del chista de "le dije que como era tan mala persona para echarme el acero hirviendo sobre mi espalda"?

 

Escrito por: Anonymous Anónimo - 24 de octubre de 2007, 20:49:00 CEST

El poema no, la anécdota hombre, lo sustancioso.

 

Escrito por: Anonymous Anónimo - 24 de octubre de 2007, 20:49:00 CEST

[384] Escrito por: Reinhard - 24 de octubre de 2007 20:36

Es un libro divertidisimo, que se lee del tiron, y una cronica de aquellos años repleta de chismes deliciosos y comentarios maliciosos. Hay un escena -que no le describo ampliamente por no chafarle la diversion- que presenta a Umbral rodeado en la calle por unos reaccionarios que a mi me provoco unas carcajadas cuyo eco todavia resuena en mi patio vecinal.

 

Escrito por: Anonymous Anónimo - 24 de octubre de 2007, 20:50:00 CEST

Peroantonio, agradecerle su respuesta, que me ha parecido muy interesante, y expresar mi agradecimiento porque he estado pensando toda la tarde en sus comentarios y en otros que han dejado otros aquí como el Sr. Tsebanrantan, a quien también se lo agradezco. Decirle que cuando vi el vídeo por primera vez sentí cierta indignacion porque lo que en principio me parecio una mujer (ahora dicen que es un muchacho) no actuó. Me engañé a mi mismo porque viéndolo desde ahora pienso que no estaba yo viendo una agresión sino una película. Y como espectador actué. Recordando recordando he llegado a recordar que alguna vez he sido cobarde y no he actuado como debiera haberlo hecho. Otras veces sí. Preguntarles que de qué depende? Cada uno sabrá. Y expresar mis conclusiones, que son que lo que me molesta de ese muchacho que no actua es que ni siquiera mira la acción y eso que el agresor está de espaldas. Recordarles que aparta la mirada y que no se nota en él esa tensión que uno siente ante un hecho así y que te lleva a pensar actuo? no actúo? Decirles que en fin, que parece que todos nos convertimos un poco en inquisidores y que siento haberme comportado así al principio. Agradecerles sus comentarios por hacerme ver que las cosas no son siempre como uno primero las ve.

 

Escrito por: Anonymous Anónimo - 24 de octubre de 2007, 20:51:00 CEST

[399] Escrito por: Faustine de Morel —— 24 de octubre de 2007 20:47

[394] En definitiva, queridísimo, me está pidiendo que le adelante mi reacción. Que le diga de antemano qué haré, a pesar de estar sumida en el miedo, o en el dolor, o en el asombro. No es lo mismo preguntarme por esa reacción en concreto, que preguntarme qué haré si a mis hijos les da por no cenar esta noche. Porque para lo segundo tendré pleno dominio de mis capacidades mentales.

Personalmente soy incapaz.
____________________________

Querida mía, no sólo no pretendo conocer una reacción concreta, sino que pretendo exactamente lo contrario: dejar a un lado el debate sobre lo que haríamos en esa situación para pasar al debate sobre lo que deberíamos hacer.

Por otro lado... nada. Mejor me callo.

 

Escrito por: Blogger cronopiodeley - 24 de octubre de 2007, 20:51:00 CEST

[397] Escrito por: M.P. - 24 de octubre de 2007 20:46

Tiene razón. Nos quedamos con la opción dos como única posibilidad.

 

Escrito por: Anonymous Anónimo - 24 de octubre de 2007, 20:55:00 CEST

261] Escrito por: Faustine de Morel —— 24 de octubre de 2007 18:20
---
Un excelente comentario el tuyo, Faustine, si nos atenemos´al análisis de la agresión filmada en el metro y no a un modelo gnenérico como he estado haciendo yo, creo que es mejor y más acertado de todos.

Veo que has leído mis reflexiones porque he sido yo el que ha barajado varias alternativas, todas ellas teóricas o simuladas, para acabar defendiendo, no a este testigo concreto que tú has descrito muy bien, y sin juzgarle, como tan fácil y cómodo resulta hacer y de hecho han hecho otros comentaristas, sino para concluir que, en general, no es aconsejable intervenir de un modo demasiado comprometido. De reconvenir verbalmente al agresor y si es posible brindar apoyo a la víctima no es aconsejable pasar en casos similares como demuestra fehacientemente el caso del pueblo valenciano, tan triste y tan esclarecedor de lo que trato de decir.

¿Es que este blog no es un escenario en el que diariamente tienen lugar impresentables y cobardes agresiones verbales de unos blogueros que van de matones y enteraíllos contra otros quizás no menos capaces de agresión pero sí con más esclarecida formación ciudadana, que les lleva a huir del insulto y de la agresión? Tú misma, mi niña, eres objeto continuado de agresión sin que los demás blogueros se molesten en intervenir porque prefieren mirar para otro lado. Sí, querida, sí, el que no intyerviene en casos semejantes es un cobarde pero nadie piede tirar la primera piedra.

(Resulta fascinante la valentía de boquilla de la que aquí se ha hecho gala por algunos y sin ir más lejos también aquí se han comportado como el testigo del metro al que se le afea de no haber intervenido, ni siquiera de haberse inmutado.

(Una cosa es predicar y otra dar trigo)

 

Escrito por: Anonymous Anónimo - 24 de octubre de 2007, 20:55:00 CEST

M.P. tiene la necesidad de teorizarlo todo. Que aburrido.

 

Escrito por: Blogger Crítico Constante - 24 de octubre de 2007, 20:56:00 CEST

Ya está bien de hipocresía y de miedo a la que puede organizar: pido el premio Cervantes para Leopoldo María Panero. Nadie lo merece como él.

 

Escrito por: Anonymous Anónimo - 24 de octubre de 2007, 20:56:00 CEST

[381] Escrito por: Adrede - 24 de octubre de 2007 20:34

Oh, bueno, el baston de Mercutio es un baston falico. Gusta de untar su empuñadura con vaselina; no se para que
---

¿Lo dices porque es lo que tú haces con las panochas?

 

Escrito por: Anonymous Anónimo - 24 de octubre de 2007, 20:57:00 CEST

MAKIN´ TIME

No, no es un plagio del "Town called malice" de los Jam; es una influencia bien asimilida.

Here is my number

 

Escrito por: Anonymous Anónimo - 24 de octubre de 2007, 20:59:00 CEST

Peroantonio, agradecerle su respuesta, que me ha parecido muy interesante, y expresar mi agradecimiento porque he estado pensando toda la tarde en sus comentarios y en otros que han dejado otros aquí como el Sr. Tsebanrantan, a quien también se lo agradezco. Decirle que cuando vi el vídeo por primera vez sentí cierta indignacion porque lo que en principio me parecio una mujer (ahora dicen que es un muchacho) no actuó. Me engañé a mi mismo porque viéndolo desde ahora pienso que no estaba yo viendo una agresión sino una película. Y como espectador actué. Recordando recordando he llegado a recordar que alguna vez he sido cobarde y no he actuado como debiera haberlo hecho. Otras veces sí. Preguntarles que de qué depende? Cada uno sabrá. Y expresar mis conclusiones, que son que lo que me molesta de ese muchacho que no actua es que ni siquiera mira la acción y eso que el agresor está de espaldas. Recordarles que aparta la mirada y que no se nota en él esa tensión que uno siente ante un hecho así y que te lleva a pensar actuo? no actúo? Decirles que en fin, que parece que todos nos convertimos un poco en inquisidores y que siento haberme comportado así al principio. Agradecerles sus comentarios por hacerme ver que las cosas no son siempre como uno primero las ve.

 

Escrito por: Anonymous Anónimo - 24 de octubre de 2007, 20:59:00 CEST

Pues a mí me gusta más Juan Luis, los malditos profesionales son un coñazo.

 

Escrito por: Anonymous Anónimo - 24 de octubre de 2007, 21:01:00 CEST

Venga Crítico, cuente lo de Panero.

 

Escrito por: Anonymous Anónimo - 24 de octubre de 2007, 21:01:00 CEST

Disculparme por la repetición del mensaje. Y expresar mi perplejidad porque no sé cómo diablos ha podido ocurrir.

 

Escrito por: Blogger Lehningen - 24 de octubre de 2007, 21:01:00 CEST

Es que hay agresiones y agresiones. Lo de plantearse la intervención o no supongo que se dice en caso de flagrante injusticia o superioridad, como es el caso del vídeo. Aparte del hecho (quizá trasnochado, pero qué le vamos a hacer, uno viene de donde viene) de que a las mujeres no se les pega, no es lo mismo presenciar una pelea a navajazos entre dos pandilleros, en cuyo caso lo mejor es darse media vuelta y largarse, que ver cómo un subnormal puesto de pastillas se aprovecha de una pobre chica asustada. Dos hombres de igual tamaño y edad que se pelean, allá ellos. Cinco que le pegan a uno es otra cosa.

Por otra parte, a mí este asunto me huele muy mal. La ministra de ecuador viniendo en avión, el ministro ordenando la detención. ¿nos estamos volviendo locos? En los patios de los colegios suceden todos los días cosas muchísimo más graves. ¿Patadas en la cara? Yo sólo he visto una, y no llega a darle. Sin embargo todo el mundo habla ya de patadas en la cara, como si la chica estuviera en el suelo y el tío llevara unas martens. Ahora van todos a por el revisor que le pidió el billete a un negro en el metro. ¿Lo trató mal o el público interpretó que suponer que si eres negro viajas sin billete es racista? A mi me da que lo del metro del día siguiente fue una catarsis colectiva de veinte cobardes que vieron la ocasión de lavar sus conciencias, como los tipos de los que hablaba Tsévanrabtan, que fueron a pegarle al otro cuando ya lo vieron en el suelo y reducido.

Estoy oyendo cosas que me dan mucho miedo. Los jueces no reaccionan. He oído al fiscal de cataluña hablando de que bueno, sí es muy grave, pero no hay parte de lesiones, ni informe médico, y claro, que si tal y que si cual. Estaba claro, lo que el pobre hombre quería decir era: "desde luego, la que están montando por una cosa que en el día a día sería la menos importante de los casos".
Ojos que no ven, leyes que no se aplican. Mejor dicho, si te ven, olvídate de la ley.

Dan ganas de no salir de casa nunca.

 

Escrito por: Anonymous Anónimo - 24 de octubre de 2007, 21:03:00 CEST

[408] No se calle. Siga, por favor. La de los instintos se va a la sección de necesidades. A las primarias. Concretamente, a cubrir las nutritivas. Aunque preferiría mil veces quedarse a leer qué tiene que decir del asunto.

[410] Uy, padre, :-) creo que tendré que contestarle, pero será más tarde.

 

Escrito por: Anonymous Anónimo - 24 de octubre de 2007, 21:03:00 CEST

Leopoldo Maria Panero tiene preparado desde hace tiempo un discurso, intitulado "Against Spain", para cuando sea premiado con el Nobel. A mi me gustaria tambien que le concedieran el Cervantes, pues lo merece mas que ningun otro poeta hispano.


Lo malo es que ahora le corresponde a un Cervantes latinoche. Es injusto, ya que no hay un escritor latinoche merecedor del premio que no lo haya recibido ya, a excepcion quiza de Fernando Vallejo.

Como amo las listas, dire que, en mi opinion, los escritores que merecen el Premio Cervantes son:

-Leopoldo Maria Panero
-Juan Goytisolo
-Fernando Arrabal
-Juan J. Rodriguez Calaza
-Corin Tellado
-Fernando Vallejo
-Baltasar Porcel
-Fidel Castro

 

Escrito por: Anonymous Anónimo - 24 de octubre de 2007, 21:05:00 CEST

¡Juan Luis Panero, por supuesto! ¡Mucho mejor poeta que José Ángel Valente!

 

Escrito por: Anonymous Anónimo - 24 de octubre de 2007, 21:07:00 CEST

[420] Escrito por: Faustine de Morel —— 24 de octubre de 2007 21:03

[408] No se calle. Siga, por favor. La de los instintos se va a la sección de necesidades. A las primarias. Concretamente, a cubrir las nutritivas. Aunque preferiría mil veces quedarse a leer qué tiene que decir del asunto.
__________________________

Bueno... me lanzo: iba a decirle que no me interesaba saber qué haría usted en esa situación; ni usted, ni ninguna otra mujer. Si el argentino impasible fuera una argentina, no estaríamos comentando esto, yo al menos no.

 

Escrito por: Blogger cronopiodeley - 24 de octubre de 2007, 21:12:00 CEST

Después de pensarlo mucho, creo que yo de estar allí le mandaría un suyo afectísimo directo de derecha al argentino, por complicarnos la vida con su cobardía.

 

Escrito por: Anonymous Anónimo - 24 de octubre de 2007, 21:19:00 CEST

EPITAFIO FRENTE A UN ESPEJO

Dura ha de ser la vida para ti,
que a una extraña honradez sacrificaste tus creencias,
para ti, cuya única certidumbre es tu recuerdo
y por ello, tu más aciaga tumba.
Dura ha de ser la vida, cuando los años pasen
y destruyan al fin la ilusa patria de tu adolescencia,
cuando veas, igual que hoy, este fantasma
que tiempo atrás te consoló con su belleza.
Cuando el amor como un vestido ajado
no pueda proteger tu tristeza
y motivo de burla, de piedad o de asombro,
a los ojos más puros sólo sea.
Duro ha de ser para tu cuerpo ver morir el deseo,
la juventud, todo aquello que fuiste,
y buscar sin pasión tu reposo
en la sorda ternura de lo débil,
en la gris destrucción que alguna vez amaste.
«Es la ley de la vida», dicen viejos estériles,
«y nada sino Dios puede cambiarlo», repiten,
a la luz de la noche, lentas sombras inútiles.
Dura ha de ser la vida, tú que amaste el mundo,
que con una mirada o una suave caricia soñaste poseerlo,
cuando la absurda farsa que tú tanto conoces
no esté más adornada con lo efímero y bello.
Dura ha de ser la vida hasta el instante
en que veles tu memoria en este espejo:
tus labios fríos no tendrán ya refugio
y en tus manos vacías abrazarás la muerte.

 

Escrito por: Anonymous Anónimo - 24 de octubre de 2007, 21:20:00 CEST

PIERRE DRIEU LA ROCHELLE DIVAGA FRENTE A SU MUERTE

Al final pienso que tenía razón
-todo el absurdo tinglado del poder,
el cuchillo implacable de la inteligencia,
las sórdidas, políticas palabras,
los arañados proyectos imposibles-,
sí, tenía razón ese día. Me acuerdo bien
cuando pensé, echado junto a ella,
que lo único real era una buena puta,
una piel cálida, unos labios silenciosos, unas manos expertas,
en aquel burdel, cerca de Neuilly, al amanecer.
Por eso, porque creo que tenía razón, soy más culpable
-libros, declaraciones, ideas, lealtades,
el secreto de todo, el revés de la nada-,
cuánto tiempo perdido para llegar a esto,
para recordar, ya sin solución, sus largos muslos,
el sabor espeso de su boca, los rozados pezones.
Llegaba una luz gris sobre la cama,
sobre su culo memorable, inmóvil,
sí, tenía razón, aquella puta
cuyo nombre nunca supe o tal vez he olvidado,
el humo de un cigarrillo, eso es todo, yo tenía razón,
y si no la tenía, ¿qué importa ahora?

De "Los trucos de la muerte"

 

Escrito por: Anonymous Anónimo - 24 de octubre de 2007, 21:20:00 CEST

La ecuatoriana- ¿?
el argentino - José Luis Rodríguez
el empastillao- Bermejo o Rubalcaba

 

Escrito por: Blogger Crítico Constante - 24 de octubre de 2007, 21:21:00 CEST

No lo voy a contar. Ya lo contó LMP a su biógrafo, compre el libro y hará una buena obra. Hoy estoy con el humor bilioso, ni una gota de bonhomía.

 

Escrito por: Anonymous Anónimo - 24 de octubre de 2007, 21:21:00 CEST

QUÉ BIEN LO HEMOS PASADO CARIÑO MÍO

Terribles son las palabras de los amantes,
aunque estén bañadas de falsa alegría,
cuando llega la desolada hora de la separación.
Fuera la lluvia galopa tercamente
y su eco retumba tras la ventana.
Los poderosos pájaros de la dicha
un breve instante anidaron en sus brazos
y dorados plumajes cubrieron los cabellos
que ahora sudor y hastío sólo guardan.
La estatua que quiso ser eterna
herida de reproches tiembla y cae.
Ya el combate de anhelo ha terminado
y húmedos restos las sábanas acogen.
Hombre y mujer en traje y documento
ceremoniosamente se despiden.
Sus manos por costumbre se enlazan
y banales sonrisas desfiguran sus labios.
Terribles son las palabras de los amantes
cuando llega la desolada hora de la separación.
Esqueletos de amor buscan nuevo refugio
y un jirón de ternura cuelga del viejo y gris perchero.

 

Escrito por: Anonymous Anónimo - 24 de octubre de 2007, 21:22:00 CEST

SÓLO SON TUYAS LA VERDAD Y LA MUERTE

Sólo son tuyas -de verdad- la memoria y la muerte,
la memoria que borra y desfigura
y la sombra de la muerte que aguarda.
Sólo fantasmales recuerdos y la nada
se reparten tu herencia sin destino.
Después de sucios tratos y mentiras,
de gestos a destiempo y de palabras
-irreales palabras ilusorias-,
sólo un testamento de ceniza
que el viento mueve, esparce y desordena.

 

Escrito por: Anonymous Anónimo - 24 de octubre de 2007, 21:22:00 CEST

SÓLO SON TUYAS LA VERDAD Y LA MUERTE

Sólo son tuyas -de verdad- la memoria y la muerte,
la memoria que borra y desfigura
y la sombra de la muerte que aguarda.
Sólo fantasmales recuerdos y la nada
se reparten tu herencia sin destino.
Después de sucios tratos y mentiras,
de gestos a destiempo y de palabras
-irreales palabras ilusorias-,
sólo un testamento de ceniza
que el viento mueve, esparce y desordena.

 

Escrito por: Anonymous Anónimo - 24 de octubre de 2007, 21:24:00 CEST

MEMORIA DE LA CARNE

Por la noche, con la luz apagada,
miraba a través de los cristales,
entre los conocidos huecos de la persiana.
Como un rito o una extraña costumbre,
la escena se repetía, día tras día,
igual siempre a sí misma.
Frente a frente, su ventana,
la veía aparecer y bajo la tenue claridad de la luz,
lentamente, irse haciendo desnuda.
Sus ropas caían sobre la silla,
primero grandes, luego más pequeñas,
hasta llegar al ocre color de su cuerpo.
Andando o sentada, sus movimientos tenían
la inútil inocencia del que no se cree observado
y la imprevista ternura del cansancio.
Cuando todo volvía a la oscuridad,
los apresurados golpes del corazón
se aquietaban, con una sosegada prontitud.
De quien así ocultamente deseé,
nunca supe su nombre
y el romper de su risa es aún el vacío.
Sin embargo, allí, en la perdida frontera de los catorce
[años,
por encima del Latín imposible
y de los misteriosos números de la Química,
el temblor detenido de mis manos,
la turbia fijeza de mis ojos sobre ella, permanecen,
dando fe de aquel tiempo, memoria de la carne.

 

Escrito por: Anonymous Anónimo - 24 de octubre de 2007, 21:25:00 CEST

si hubiera intervenido, si hubiera dicho "eh, ya te vale", quizá ese matón, tan valiente con una cría, se habría achantado.

---
He leído sus comentarios posteriores a este y veo que ha ido recogiendo velas de lo cual me alegro. La frase con la que termina este post coincide con lo que yo sostengo. Debería de haber mostrado rechazo el argentino impasible, alguna actitud de enfado, de condena y luego tendría que haber prestado auxilio a la menor ecuatoriana. Todo esto no solo es esperable que lo hubiera hecho sino que es exigible moralmente y hasta pienso que en casos mayores punible el no hacerlo.

Pero de ahí a intervenir hay un abismo que no conviene salvar.

 

Escrito por: Anonymous Anónimo - 24 de octubre de 2007, 21:26:00 CEST

OCURRE A VECES

Ocurre a veces, en las calladas horas de la noche,
al filo mismo de la madrugada,
tras el telón caído de la euforia y del vino.

Unos ojos parpadean, se abren,
nos miran con su última transparencia
y un instante a nuestro lado
su doloroso transcurrir, su apretado paisaje de ternura
muestran, como un mendigo o un esclavo,
la humillada quietud de su tristeza.

Entonces, cuando no hay una sola palabra que decir,
con la avidez que lleva en sí lo fugitivo,
besar, unirse en la húmeda tibieza,
en empapada, áspero de arcilla de otra boca,
donde nada al fin y todo nos pertenece.

Después, igual que el viento
agitando fugaz unas cortinas
la claridad de la mañana nos muestra,
desvelar un instante en la memoria
aquello que una noche, una mirada,
la destruida posesión de unos labios, nos dio.

Lo que ahora ciego tropieza, resbala
por la gastada pared del corazón,
aferrándose terco hacia la muerte,
desplomándose sordo hacia el olvido.

 

Escrito por: Anonymous Anónimo - 24 de octubre de 2007, 21:27:00 CEST

UN ÊTRANGER

Produce cierta melancolía,
una tristeza decadente -literaria sin duda-
como algunas canciones de entreguerras
o páginas perdidas de Drieu La Rochelle,
ver a un hombre solo, apartado y distante,
en la barra de un bar con decorado internacional.
En esa imprecisa edad, tan imprecisa como la luz del ambiente,
en que ya no es joven ni viejo todavía
pero lleva en sus ojos marcada su derrota
cuando con estudiado gesto enciende un cigarrillo.
Las muchas canas y las muchas camas,
un indudable estómago que la camisa inglesa apenas disimula,
el temblor, no demasiado visible, de su mano en un vaso,
son parte del naufragio, resaca de la vida.
Un hombre que espera ¿quién sabe qué?
y aspirando el humo, mira con declarada indiferencia
las botellas enfrente, los rostros que un espejo refleja,
todo con la especial irrealidad de una fotografía.
y es aún, algo más triste, un hondo suspiro reprimido,
ver al fondo del vaso -caleidoscopio mágico-
que ese hombre eres tú irremediablemente.
No queda entonces sino una sonrisa: escéptica y lejana,
-aprendida muy pronto y útil años después-
de un largo trago acabar la bebida,
pagar la cuenta mientras pides un taxi
y decirte adiós con palabras banales.

"Antes que llegue la noche" 1985

 

Escrito por: Anonymous Anónimo - 24 de octubre de 2007, 21:28:00 CEST

NO HAY PALABRAS

Tocas un cuerpo, sientes su repetido temblor
bajo tus dedos, el cálido transcurrir de la sangre.
Recorres la estremecida tibieza,
sus corporales sombras, su desvelado resplandor.
No hay palabras. Tocas un cuerpo; un mundo
llena ahora tus manos, empuja su destino.
A través de tu pecho el tiempo pasa,
golpea como un látigo junto a tus labios.
Las horas, un instante se detienen
y arrancas tu pequeña porción de eternidad.
Fueron antes los nombres y las fechas,
la historia clara, lúcida, de dos rostros distantes.
Después, lo que llamas amor, quizá se torne forzada promesa,
levantado muro pretendiendo encerrar,
aquello que únicamente en libertad puede ganarse.
No importa, ahora no importa.
Tocas un cuerpo, en él te hundes,
palpas la vida, real, común. No estás ya solo.

"A través del tiempo" 1968

 

Escrito por: Anonymous Anónimo - 24 de octubre de 2007, 21:38:00 CEST

Si, Juan Luis Panero es un gran poeta. Recuerdo poemas suyos, hace tanto tiempo leidos, como el dedicado a Pavese, de los que preservo no la memoria de sus versos, pero si su emocion. Es mejor poeta que su padre. Y que su hermano. Esta a la altura de los grandes poetas de la generacion del 50, como Gil de Biedma o Angel Gonzalez. Desde luego que merece Juan Luis Panero un reconocimiento como el Cervantes.

 

Escrito por: Anonymous Anónimo - 24 de octubre de 2007, 21:41:00 CEST

20.000 LEGUAS DE VIAJE SUBMARINO
Como un hilo o aguja que casi no se siente
como un débil cristal herido por el fuego
como un lago en que ahora es dulce sumergirse
oh esta paz que de pronto cruza mis dientes
este abrazo de las profundidades
luz lejana que me llega a través de la inmensa lonja de
la catedral desierta
quién pudiera quebrar estos barrotes como espigas
dejad me descansar en este silencioso rostro que nada
exige
dejadme esperar el iceberg que cruza callado el mar sin
luna
dejad que mi beso resbale sobre su cuerpo helado
cuando alcance la orilla en que sólo la espera es posible
oh dejadme besar este humo que se deshace
este mundo que me acoge sin preguntarme nada este
mundo de titíes disecados
morir en brazos de la niebla
morir sí, aquí, donde todo es nieve o silencio
que mi pecho ardiente expire tras de un beso a lo que
es sólo aire
más allá el viento es una guitarra poderosa pero él no
nos llama
dejadme entonces besar este astro apagado traspasar el
espejo y llegar así adonde ni siquiera el suspiro es
posible
donde sólo unos labios inmóviles
ya no dicen o sueñan
y recorrer así este inmenso Museo de Cera deteniéndome
por ejemplo en las plumas recién nacidas
o en el instante en que la luz deslumbra a la crisálida
y algo más tarde la luna y los susurros
y examinar después los labios que fulgen
cuando dos cuerpos se unen formando una estrella
y cerrar por fin los ojos cuando la mariposa próxima a
caer sobre la
tierra sorda quiere en vano volver sus alas hacia lo verde
que ahora la desconoce

 

Escrito por: Anonymous Anónimo - 24 de octubre de 2007, 22:07:00 CEST

A diferencia de tsevan, amo el membrillo; su sabor, dulcemente amargo, amargamente dulce, milagrosa paradoja frutal; su tacto, aspero, si, pero suave tambi�n, como una mano venerable; su color, ese amarillo mate, amarillo antiguo, amarillo oto�o...

Los bodegones que mas me gustan son aquellos en los que aparece un membrillo. �C�mo iluminan una mesa apenumbrada, madera desportillada, entre casta�as tristes y un vaso de agua! �Hay en un membrillo el fulgor de una nalga desnuda, de un pecho airoso!

Rara es la noche que no ceno carne de membrillo, con queso o sin queso. Hoy, por ejemplo, que ceno boniato, es una de esas raras noches en que no ceno membrillo. Cuando no ceno membrillo, ceno boniato. Sin embargo, no me gusta como da el boniato en los bodegones. Si, pictoricamente el boniato me interesa menos que el membrillo, que me apasiona pintado tanto como servido mucho mas que el boniato y casi que cualquier otro fruto.

 

Escrito por: Blogger perroapaleado - 24 de octubre de 2007, 22:09:00 CEST

M.P. En mi opinión deberíamos limitarnos a la 2ª. La 3ª es suicida.

 

Escrito por: Anonymous Anónimo - 24 de octubre de 2007, 22:10:00 CEST

A diferencia de tsevan, amo el membrillo; su sabor, dulcemente amargo, amargamente dulce, milagrosa paradoja frutal; su tacto, aspero, si, pero suave tambien, como una mano venerable; su color, ese amarillo mate, amarillo antiguo, amarillo oto�o...

Los bodegones que mas me gustan son aquellos en los que aparece un membrillo. �Como iluminan una mesa apenumbrada, madera desportillada, entre casta�as tristes y un vaso de agua! �Hay en un membrillo el fulgor de una nalga desnuda, de un pecho airoso!

Rara es la noche que no ceno carne de membrillo, con queso o sin queso. Hoy, por ejemplo, que ceno boniato, es una de esas raras noches en que no ceno membrillo. Cuando no ceno membrillo, ceno boniato. Sin embargo, no me gusta como da el boniato en los bodegones. Si, pictoricamente el boniato me interesa menos que el membrillo, que me apasiona pintado tanto como servido mucho mas que el boniato y casi que cualquier otro fruto.

 

Escrito por: Anonymous Anónimo - 24 de octubre de 2007, 22:10:00 CEST

[433] Escrito por: Anónimo - 24 de octubre de 2007 21:25

si hubiera intervenido, si hubiera dicho "eh, ya te vale", quizá ese matón, tan valiente con una cría, se habría achantado.

---
He leído sus comentarios posteriores a este y veo que ha ido recogiendo velas de lo cual me alegro. La frase con la que termina este post coincide con lo que yo sostengo. Debería de haber mostrado rechazo el argentino impasible, alguna actitud de enfado, de condena y luego tendría que haber prestado auxilio a la menor ecuatoriana. Todo esto no solo es esperable que lo hubiera hecho sino que es exigible moralmente y hasta pienso que en casos mayores punible el no hacerlo.

Pero de ahí a intervenir hay un abismo que no conviene salvar.
___________________________

No sé en qué momento he desplegado velas, así que tampoco sé en qué momento he empezado a recogerlas.

Me alegro, en cualquier caso, de que haya rescatado ese post mío, pues en él dejo caer dos cuestiones en las que me parece que no se ha insistido lo suficiente:

1º. La intervención a la que yo me refiero no consiste en dirigirse a Sergi de buenas a primeras y romperle cuatro costillas. No: cuando yo hablo de intervenir pienso, como primera medida, en decirle que ya está bien. Sólo si la pelea es inevitable habría que llegar a ella.

2º. Aquí todos dan por supuesto que Sergi le habría partido la cara al argentino, o cosas aun peores, si éste hubiera intervenido. Yo no lo tengo tan claro. Lo que yo veo en el vídeo es que en el vagón hay dos personas de aspecto hispanoamericano, la cría y el argentino, y que Sergi elige pegar a la cría. Esto me hace pensar que quizá el tal Sergi se hubiera achantado si el chico se encara con él, como digo en ese post. ¿Es eso imposible? No lo creo. El problema es que aquí todos pensamos en una sola dirección, la del posible defensor: ¿cómo te vas a meter ahí? ¿Y si Sergi tiene una navaja? ¿Y si te pega una paliza porque sabe artes marciales? Olvidamos, sin embargo, que Sergi puede pensar lo mismo, y seguramente lo pensará.

Analicemos la situación. Sergi está insultando a voces a la cría. De pronto, el argentino se levanta y dice muy serio que ya está bien. ¿No puede pensar Sergi que quizá ese tío lleva una navaja? ¿No puede pensar que quizá sabe artes marciales? ¿No puede pensar que quizá en la próxima parada se subirán al tren cinco amigos suyos dispuestos a dar una paliza a Sergi? ¿No puede Sergi, en suma, pensar que no le merece la pena buscarse un problema gratuitamente con ese desconocido canijo y enclenque pero que quizá guarde un as en la manga?

 

Escrito por: Anonymous Anónimo - 24 de octubre de 2007, 22:14:00 CEST

Por cierto, el hecho de que jamás se piense en la posibilidad de que el agresor sienta tanto miedo como nosotros ante un desconocido indica que, sin lugar a dudas, todos somos bastante cobardones.

 

Escrito por: Blogger Protactínio - 24 de octubre de 2007, 22:18:00 CEST

[441] Escrito por: Adrede - 24 de octubre de 2007 22:10
su tacto, aspero, sí, pero suave tambien, como una mano venerable;
--------------------
Esa es una hermosa metáfora, Adrede. Muy hermosa. Sólo me fastidia que no se me haya ocurrido a mí porque, en el post de mañana, me hubiese venido la mar de bien. Hermosa, de verdad.

 

Escrito por: Anonymous Anónimo - 24 de octubre de 2007, 22:20:00 CEST

Bueno, Protactinio, se la regalo muy gustosamente. �Sera por metaforas!

 

Escrito por: Anonymous Anónimo - 24 de octubre de 2007, 22:20:00 CEST

Ya es un héroe para muchos españoles de bien:

http://estaticos02.cache.el-mundo.net/elmundo/imagenes/2007/10/24/1193253044_g_0.jpg

http://www.elmundo.es/elmundo/2007/10/24/espana/1193253044.html?a=517c30d7e0b26770bf7e792978a9296e&t=1193257128

 

Escrito por: Anonymous Anónimo - 24 de octubre de 2007, 22:21:00 CEST

Dinos, M.P. por que das por hecho en tu argumentacion que Sergi sabia que el muchacho que estaba sentado a su lado era argentino y no español.

 

Escrito por: Blogger perroapaleado - 24 de octubre de 2007, 22:23:00 CEST

M.P. dijo...
Por cierto, el hecho de que jamás se piense en la posibilidad de que el agresor sienta tanto miedo como nosotros ante un desconocido indica que, sin lugar a dudas, todos somos bastante cobardones.
-----------------------
Razonar todo esto delante del PC está muy bien. Pero cuando uno se ve inmerso en una situación así, todo es mucho más instintivo, o tiras p´lante o te quedas.
Ayer contaba una situación bastante dificil y lo único que pude racionalizar fue identificar al "lider" e ir a por él.

 

Escrito por: Anonymous Anónimo - 24 de octubre de 2007, 22:26:00 CEST

perroantonio, estaba de broma cuando me he mofado de tu cobardia; se que eres valiente en extremo y que precisamente por eso te has llevado muchas hostias (ahora suenan las risas enlatadas; eh, por que no suenan? �en este blog faltan risas enlatadas, como en las mejores series!), tantas que en tu barrio te conocian por el remoquete de sparring, y que por eso hablas desde la mas curtida mesura...

me perdonas?

 

Escrito por: Anonymous Anónimo - 24 de octubre de 2007, 22:26:00 CEST

SERGI XAVIER, UN NUEVO HÉROE ESPAÑOL DE LA CALIDAD DE MENÉNDEZ PELAYO Y MELITÓN MANZANAS

Horas después de la petición de detención de la Fiscalía, el agresor salió de su casa, ubicada en la Colònia Güell de Santa Coloma, sobre las 16.00 horas y se dirigió hasta un bar cercano a su domicilio. Allí, acompañado de unos amigos, el joven estuvo bebiendo una cerveza mientras en los alrededores del establecimiento se congregaba un gran número de medios de comunicación, informa Europa Press.

El joven se mostró muy abierto y dialogante con sus amigos e incluso bromeó cuando aseguró que se había vuelto "famoso". Después de varios minutos en ese establecimiento, abandonó el local y se dirigió hasta otro bar, donde volvió a tomar una cerveza. Cuando salió del establecimiento, un grupo de periodistas y medios gráficos intentaron hablar con él. "Si quieres hablar conmigo, habla primero con mi abogado", contestó.

En ese momento, se encontró con un grupo de niños que estaban jugando a pelota en la plaza del pueblo y dio unos toques al balón con ellos. Poco después, regresó a su casa, donde permaneció las siguientes horas.

 

Escrito por: Blogger perroapaleado - 24 de octubre de 2007, 22:28:00 CEST

Escucho a la Princesa Letizia: " soy ovetense". Pero mujer, todos sabemos que los de Oviedo son "carbayones".

Ovetense, es un tío con los huevos tensos.

 

Escrito por: Blogger Perroantonio - 24 de octubre de 2007, 22:35:00 CEST

[410] Escrito por: Anónimo - 24 de octubre de 2007 20:55

¿Es que este blog no es un escenario en el que diariamente tienen lugar impresentables y cobardes agresiones verbales de unos blogueros que van de matones y enteraíllos contra otros quizás no menos capaces de agresión pero sí con más esclarecida formación ciudadana, que les lleva a huir del insulto y de la agresión? Tú misma, mi niña, eres objeto continuado de agresión sin que los demás blogueros se molesten en intervenir porque prefieren mirar para otro lado. Sí, querida, sí, el que no intyerviene en casos semejantes es un cobarde pero nadie piede tirar la primera piedra.
****************
Hay que reconocer que la bondad es más paradójica que la maldad. Internet no es la vida y lo que vale aquí difícilmente podría aplicarse en la vida real. Como hemos podido comprobar esta tarde, casi todos somos buenos y valientes y contribuimos a la paz en el mundo de forma activa salvando vidas, principalmente la nuestra.

Pero me interesa la solidaridad virtual. ¿Qué le hace suponer a usted que su intervención salvífica protegiendo el honor de Faustine no servirá exactamente para lo contrario de lo que se propone? ¿Por qué supone que el silencio es cobardía y no, pongamos, una manera eficaz de desactivar a un provocador? En este blog, hablar no es siempre la mejor opción.

 

Escrito por: Blogger Perroantonio - 24 de octubre de 2007, 22:36:00 CEST

Tome el caso de Adrede, por ejemplo, habla casi tanto como Jamontano. Y para qué.

 

Escrito por: Blogger Almirante Benbow - 24 de octubre de 2007, 22:36:00 CEST

[308] Escrito por: El dilecto Edgardo de Gloucester - 24 de octubre de 2007 19:20

Completamente de acuerdo. No en los fundamentos filosóficos pero sí en la conducta correcta. Todos, incluidos los que defienden la abstención racional, han reconocido esperar que se les ayudara en casos similares. Es decir, todos sabemos cuál es la conducta deseable, echar una mano al injustamente agredido. Por otro lado, no se necesitaba una conducta particularmente heroica, no eran doce, era uno.

Yo sé lo que hubiera hecho. Lo hice, ví como atracaban a una pareja de turistas orientales atracados por dos marroquíes, me fui a por ellos. Y retrocedí cuando ví la navaja que esgrimía el tercer marroquí que no había visto. Eso es la civilización, la coordinación de las fuerzas de los débiles contra el fuerte.

Y Tsevanrabtan tiene razón, hay cosas peores.

 

Escrito por: Blogger Almirante Benbow - 24 de octubre de 2007, 22:38:00 CEST

Por cierto, felicidades al Crítico

 

Escrito por: Blogger Al59 - 24 de octubre de 2007, 22:38:00 CEST

La poesía de LMP, con todas sus asperezas y excesos, tiene una cualidad numinosa, mágica, que su hermano (un pobre cultureta pretencioso) jamás alcanza. Lo dijo Rioyo, y hoy el Crítico: si vamos a seguir jugando a los premios, que se lo den a LMP (o a AGC, ya puestos) y eleven el listón, que falta hace.

 

Escrito por: Blogger Almirante Benbow - 24 de octubre de 2007, 22:39:00 CEST

[312] Escrito por: Perroantonio :-{> 24 de octubre de 2007 19:25

También tiene Ud. razón.

 

Escrito por: Blogger cronopiodeley - 24 de octubre de 2007, 22:43:00 CEST

A veces se da el caso de que una persona con la que en su día hiciste planes tiene un hijo de otro y no sabes si estar feliz o triste.

 

Escrito por: Blogger Unknown - 24 de octubre de 2007, 22:45:00 CEST

[227] Escrito por: El Crítico Constante —— 24 de octubre de 2007 17:34
-----
Querido crítico, felicidades aunque sea tarde. Y no se nos desanime por esos comentarios anónimos insultantes. Es el lote inevitable del NJ.

 

Escrito por: Anonymous Anónimo - 24 de octubre de 2007, 22:45:00 CEST

[423] Vaya, he aquí otra de esas respuestas que me van a poner a pensar.

Cáspita.

Tendrá noticias mías.

 

Escrito por: Anonymous Anónimo - 24 de octubre de 2007, 22:46:00 CEST

[447] Escrito por: Adrede - 24 de octubre de 2007 22:21

Dinos, M.P. por que das por hecho en tu argumentacion que Sergi sabia que el muchacho que estaba sentado a su lado era argentino y no español.
____________________

Argentino no, hispanoamericano. Por la pinta.

 

Escrito por: Anonymous Anónimo - 24 de octubre de 2007, 22:51:00 CEST

[448] Escrito por: perroapaleado — 24 de octubre de 2007 22:23

M.P. dijo...
Por cierto, el hecho de que jamás se piense en la posibilidad de que el agresor sienta tanto miedo como nosotros ante un desconocido indica que, sin lugar a dudas, todos somos bastante cobardones.
-----------------------
Razonar todo esto delante del PC está muy bien. Pero cuando uno se ve inmerso en una situación así, todo es mucho más instintivo, o tiras p´lante o te quedas.
Ayer contaba una situación bastante dificil y lo único que pude racionalizar fue identificar al "lider" e ir a por él.
___________________________

Yo ayer contaba otra, y podría contar más. En efecto, en caliente todo funciona de un modo instintivo, no racional. Por eso lo mejor es llevar estas cosas pensadas desde antes. Ya lo saben: si alguna vez se ven obligados a meterse en un follón de éstos, piensen que el desconocido agresor también puede sentir miedo de ese desconocido defensor que es usted.

 

Escrito por: Blogger Almirante Benbow - 24 de octubre de 2007, 22:52:00 CEST

[352] Escrito por: Faustine de Morel —— 24 de octubre de 2007 20:06

Sacado de madre, Faustine. No hay que ser un héroe para enfrentarse a un matón. Hay que serlo para enfrentarse a quince, a un tío armado o a un nido de ametralladoras. Los demás ejemplos no son más que "movimientos forzados" , lo hace todo el mundo, todo el tiempo. El defender a la chica no exponía la vida de nadie (a pesar de las innumerables hipótesis sobre golpes mal dados)

 

Escrito por: Blogger Joan Torres - 24 de octubre de 2007, 22:56:00 CEST

Escrito por: Blogger belaborda - 24 de octubre de 2007, 23:00:00 CEST

* ANÓNIMO LECTOR DEL N.Y.

//////////////////

En este Nickjournal de humana farsa,
dudando pueda ser primer actor
antes que hacer papeles de comparsa,
he preferido ser espectador.

 

Escrito por: Anonymous Anónimo - 24 de octubre de 2007, 23:03:00 CEST

El 417 no lo he escrito yo, que quede claro. Buenas noches.

 

Escrito por: Anonymous Anónimo - 24 de octubre de 2007, 23:05:00 CEST

[460] Escrito por: Faustine de Morel —— 24 de octubre de 2007 22:45

[423] Vaya, he aquí otra de esas respuestas que me van a poner a pensar.

Cáspita.

Tendrá noticias mías.
_________________________

No hay mucho que pensar. La corrección política impide decirlo, pero nadie le exige a una mujer que se porte "como un hombre" en este tipo de situaciones. De hecho, desde hace dos días se habla sin parar de este asunto y se ha dicho casi de todo, pero que yo sepa nadie ha sugerido que la chica ecuatoriana podría haberse defendido ella solita.

Por lo demás, y conste que no lo digo para compensar lo anterior, yo estoy seguro de que las mujeres intervienen en estos asuntos mucho más que los hombres.

 

Escrito por: Anonymous Anónimo - 24 de octubre de 2007, 23:09:00 CEST

[410] Perroantonio (gracias, vuelve a tener razón) ya lo ha dicho mejor de lo que lo hubiese hecho yo. Tan sólo añadir que efectivamente, en lugares como estos enfrascarse en devolver todos los golpes es agotarse inútilmente. Mejor mantenerse en silencio. Sin despeinarse.

Lo que me dicen los desconocidos, a pesar de que soy una persona sensible, ya sabe padre que me importa poco. En cambio, Clonclón y cronopio fingieron durante unas horas que me aborrecían y eso sí que me dejó fuera de juego. No sólo me aturdió sino que también me entristeció.

Por otra parte, aquí, a este nivel, no necesito ayuda (no por mi capacidad sobrenatural, sino porque no ha lugar). Y supongo que se nota. De ahí que nunca se me haya ocurrido tampoco echarles en cara a los demás que no salieran en mi defensa. Ni pasárseme por la cabeza.

 

Escrito por: Blogger cronopiodeley - 24 de octubre de 2007, 23:11:00 CEST

[468] Escrito por: Faustine de Morel —— 24 de octubre de 2007 23:09

Clonclón, mala gente (Pásalo).

 

Escrito por: Blogger cronopiodeley - 24 de octubre de 2007, 23:13:00 CEST

Bueno, yo me despido. A ver si fregando decido si he de estar triste o contento, que ya toca.

 

Escrito por: Anonymous Anónimo - 24 de octubre de 2007, 23:14:00 CEST

Uy, fregar es buenísimo para aclarar ideas. Y platos.

 

Escrito por: Anonymous Anónimo - 24 de octubre de 2007, 23:14:00 CEST

Por lo demás, y conste que no lo digo para compensar lo anterior, yo estoy seguro de que las mujeres intervienen en estos asuntos mucho más que los hombres.
----------------------
Yo también lo creo. Imagino a mi madre o Sra. de cierta edad y seguro que hubiera dicho algo por la chica.
Pero no nos engañemos, ellas parten con cierta ventaja en esas situaciones;
el condicionamiento cultural del macho.

 

Escrito por: Blogger cronopiodeley - 24 de octubre de 2007, 23:15:00 CEST

Es que es una de esas cosas que debería de decidir ahora mismo, que luego a uno le llegan las dudas sobrevenidas y no se sabe lo que hacer...


(La verdad es que creo que me da igual. Pero, insisto, no debería).

 

Escrito por: Anonymous Anónimo - 24 de octubre de 2007, 23:17:00 CEST

[463] Sacado de madre o poético y humano. En todo caso cuando lo dije era consciente de ambos extremos, aunque como miserable letraherida el que me pierda sea el segundo.

 

Escrito por: Anonymous Anónimo - 24 de octubre de 2007, 23:23:00 CEST

[472] Escrito por: perroapaleado - 24 de octubre de 2007 23:14

Por lo demás, y conste que no lo digo para compensar lo anterior, yo estoy seguro de que las mujeres intervienen en estos asuntos mucho más que los hombres.
----------------------
Yo también lo creo. Imagino a mi madre o Sra. de cierta edad y seguro que hubiera dicho algo por la chica.
Pero no nos engañemos, ellas parten con cierta ventaja en esas situaciones;
el condicionamiento cultural del macho.
_________________________

Exacto, aunque más que del "condicionamiento cultural del macho" yo hablaría del "condicionamiento cultural del macho" que algunas mujeres creen que sigue existiendo. Me explico: muchas mujeres se meten en estos jaleos convencidas de que ese macarra "no se atreverá a pegar a una mujer", como algunos ancianos también se meten creyendo que los macarras tendrán un "respeto a sus canas". El mierda Sergi y otros macarras, sin embargo, demuestran que esa creencia es en muchos casos errónea.

 

Escrito por: Anonymous Anónimo - 24 de octubre de 2007, 23:25:00 CEST

Comparar las agresiones de la vida real con las de este blog me parece exagerado. Tiene razón Faustine, es agotador responder a todos los desmanes y tampoco necesitamos protección. En cuanto a mi, me basta con la simpatía y la complicidad de alguien que me lea. Para mi es suficiente.

 

Escrito por: Anonymous Anónimo - 24 de octubre de 2007, 23:26:00 CEST

[468] Escrito por: Faustine de Morel —— 24 de octubre de 2007 23:09

Lo que me dicen los desconocidos, a pesar de que soy una persona sensible, ya sabe padre que me importa poco. En cambio, Clonclón y cronopio fingieron durante unas horas que me aborrecían y eso sí que me dejó fuera de juego. No sólo me aturdió sino que también me entristeció.
________________________

De Cronopio no digo nada, porque está claro que es un tipejo, pero creo conocer a Clonclón y sé que no podría aborrecerla a usted.

 

Escrito por: Blogger cronopiodeley - 24 de octubre de 2007, 23:27:00 CEST

Una pregunta así en frío. Después de haber visto el vídeo todos estamos convencidos de que ese tipo merecería una paliza. Así, en frío, ahora, de poder (físicamente), ¿se la darían?

 

Escrito por: Blogger cronopiodeley - 24 de octubre de 2007, 23:28:00 CEST

[477] Escrito por: M.P. - 24 de octubre de 2007 23:26

M.P. = Maricón de playa

----

:-)

 

Escrito por: Anonymous Anónimo - 24 de octubre de 2007, 23:29:00 CEST

[478] Escrito por: cronopiodeley —— 24 de octubre de 2007 23:27

Una pregunta así en frío. Después de haber visto el vídeo todos estamos convencidos de que ese tipo merecería una paliza. Así, en frío, ahora, de poder (físicamente), ¿se la darían?
__________________________

Una paliza no, y menos en frío. En caliente, sin embargo, es muy posible que le diera dos buenas hostias.

 

Escrito por: Blogger cronopiodeley - 24 de octubre de 2007, 23:30:00 CEST

[480] Escrito por: M.P. - 24 de octubre de 2007 23:29

A ese tipo o se le dan dos buenas docenas de hostias o mejor no ponerse...

 

Escrito por: Blogger cronopiodeley - 24 de octubre de 2007, 23:31:00 CEST

(Yo tampoco se la daría)

 

Escrito por: Blogger cronopiodeley - 24 de octubre de 2007, 23:32:00 CEST

Yo había montano por lo más sagrado no volver a escribir.

 

Escrito por: Anonymous Anónimo - 24 de octubre de 2007, 23:33:00 CEST

[481] Escrito por: cronopiodeley —— 24 de octubre de 2007 23:30

[480] Escrito por: M.P. - 24 de octubre de 2007 23:29

A ese tipo o se le dan dos buenas docenas de hostias o mejor no ponerse...
_______________________

Podría decirle que sí, y hasta podría llegar a creérmelo, pero sé que llegado el caso no podría. El que no es violento, no es violento, y yo no lo soy.

 

Escrito por: Blogger cronopiodeley - 24 de octubre de 2007, 23:35:00 CEST

484] Escrito por: M.P. - 24 de octubre de 2007 23:33

No es cuestión de ser violento sino de pura supervivencia. Si le da usted dos hostias, él le dará a usted ciento cincuenta. Así que de ponerse, ponerse.

 

Escrito por: Anonymous Anónimo - 24 de octubre de 2007, 23:37:00 CEST

M.P. dijo...
[472] Escrito por: perroapaleado - 24 de octubre de 2007 23:14

Por lo demás, y conste que no lo digo para compensar lo anterior, yo estoy seguro de que las mujeres intervienen en estos asuntos mucho más que los hombres.
----------------------
Yo también lo creo. Imagino a mi madre o Sra. de cierta edad y seguro que hubiera dicho algo por la chica.
Pero no nos engañemos, ellas parten con cierta ventaja en esas situaciones;
el condicionamiento cultural del macho.
_________________________

Exacto, aunque más que del "condicionamiento cultural del macho" yo hablaría del "condicionamiento cultural del macho" que algunas mujeres creen que sigue existiendo. Me explico: muchas mujeres se meten en estos jaleos convencidas de que ese macarra "no se atreverá a pegar a una mujer", como algunos ancianos también se meten creyendo que los macarras tendrán un "respeto a sus canas". El mierda Sergi y otros macarras, sin embargo, demuestran que esa creencia es en muchos casos errónea.

24 de octubre de 2007 23:23
-------------------------------
También de acuerdo. Según estaba escribiendo me estaba haciendo esa misma reflexión.
Las "cosas" han cambiado mucho en los últimos tiempos y no sólo al nivel de "los macarras". La actitud y comportamiento de cualquier chico "normal" respecto a una persona mayor desconocida no tiene nada que ver con la que vivido yo.
Por otro lado se dan actitudes de "macho" en mujeres jovenes. Estoy recordando ahora esos vídeos de móvil con peleas callejeras de chicas y colgados en la red.

 

Escrito por: Anonymous Anónimo - 24 de octubre de 2007, 23:42:00 CEST

cronopiodeley dijo...
484] Escrito por: M.P. - 24 de octubre de 2007 23:33

No es cuestión de ser violento sino de pura supervivencia. Si le da usted dos hostias, él le dará a usted ciento cincuenta. Así que de ponerse, ponerse.
______________________

Eso es trampa! Yo pensaba en una situación ideal con hostias de desahogo, no en esa situación de "struggle for life".

Por otro lado, insisto: yo no veo muy valiente al Sergi. Quizá me equivoque, pero parece el típico mierda que sólo se pone chulo con una joven de dieciséis años. A la primera hostia, se achanta casi fijo.

 

Escrito por: Anonymous Anónimo - 24 de octubre de 2007, 23:44:00 CEST

Díez hizo una férrea defensa de su compañero de Partido, Fernando Savater cuestionado a causa de los continuos bandazos del filósofo en cuestiones fundamentales. "A Savater España no se la trae al pairo. Lleva años con escoltas, arriesgando su vida por defender la España constitucional. Si todos los ciudadanos arriesgaran un 10 por ciento de lo que él por defender la libertad, ETA sería parte del pasado", dijo. "Pediría argumentos reales para meterse con él o conmigo", aseguró, y consideró que las palabras "España me la trae al pairo" pronunciadas por Savater en una ocasión "no tiene rango de categoría, me importa mucho eso". "UPD", añadió, "pretende hacer pedagogía democrática y terminar con este cainismo de meterse con las personas. Hay que cambar la forma de hacer política, contrargumentar, no utilizar algo que no se puede utilizar, es un insulto a las personas".

Admitió que Savater estuvo en un principio de acuerdo con la negociación con ETA. "Efectivamente le dio un aval a Zapatero, le creyó", reconoció pero, recordó "fue la primera persona que escribió contra la mesa de partidos , antes que el PP y que las víctimas, el primero fue Savater. Le dio un aval al presidente pero cuando pensó y comprobó que había traicionado su confianza fue el primero que salió y lo dijo".

 

Escrito por: Anonymous Anónimo - 24 de octubre de 2007, 23:44:00 CEST

Felicidades, Crítico.

Respecto a intervenir en una agresión (en concreto en esa). He visto varias peleas, y he estado allí con otras personas. Es importante mostrar serenidad y aplomo (aunque no se tenga). Y hablar, intentar que escuche y pare. A menos que esté muy ebrio, suele dar resultado. Hombre te puedes encontrar con alguno que no, pero son los menos. Los vigilantes jruados lo dicen: es importante la sicología, saberlo llevar, convencerlo. Los vigilantes resuelven las cosas hablando más que sacando la porra.

 

Escrito por: Anonymous Anónimo - 24 de octubre de 2007, 23:44:00 CEST

Por cierto: he llamado "cría" varias veces a la joven ecuatoriana por su aspecto, no por su edad. Parece más pequeña de lo que es.

 

Escrito por: Anonymous Anónimo - 24 de octubre de 2007, 23:45:00 CEST

[463] Escrito por: Almirante Benbow —— 24 de octubre de 2007 22:52

... El defender a la chica no exponía la vida de nadie (a pesar de las innumerables hipótesis sobre golpes mal dados)
-----------------------------
Conjetura que no tiene que ser cierta, Almirante.
Viendo al tipo en TV., antedecedentes penales por robo y demás es imposible saber cómo terminaría la historia.

 

Escrito por: Blogger cronopiodeley - 24 de octubre de 2007, 23:45:00 CEST

Yo creo que todos los actos violentos deberían ser castigados penalmente. No hay nada que más deteste que la violencia. hay gente que se espera que alguien que practique deportes de contacto no piense eso, pero precisamente poruqe los practico, porque comozco la diferencia entre deporte y violencia, lo digo. Hay gente que da mucha pena. Y yo he conocido algunos. Descontextualizados dan mucha pena. Mucha. Cuando avance en mis estudios de psicología profundizaré en esa cuestión.

 

Escrito por: Anonymous Anónimo - 24 de octubre de 2007, 23:46:00 CEST

Creo que la cobardía ni la valentía no tienen sexo ni tiene que ver la fuerza física cuando una persona decide que debe responder ante la injusticia y la agresión. En ese momento no se piensa en la propia debilidad ni en el riesgo al que se expone y se sacan fuerzas de donde no las hay. Es un acto moral que no se rige por la reflexión, sino que es espontáneo y el primer sorprendido es el valiente.

 

Escrito por: Anonymous Anónimo - 24 de octubre de 2007, 23:46:00 CEST

Garven dijo...
Felicidades, Crítico.

Respecto a intervenir en una agresión (en concreto en esa). He visto varias peleas, y he estado allí con otras personas. Es importante mostrar serenidad y aplomo (aunque no se tenga). Y hablar, intentar que escuche y pare. A menos que esté muy ebrio, suele dar resultado. Hombre te puedes encontrar con alguno que no, pero son los menos. Los vigilantes jruados lo dicen: es importante la sicología, saberlo llevar, convencerlo. Los vigilantes resuelven las cosas hablando más que sacando la porra.
___________________________

Exacto. Un "ya está bien" a tiempo es (o suele ser) una victoria.

 

Escrito por: Anonymous Anónimo - 24 de octubre de 2007, 23:47:00 CEST

_ [377] Escrito por : M.P. - 24 de octubre de 2007 20:31

*_____*_____*_____*

Blink by Malcom Gladwell (lea los enlaces que hay a la izquierda)

(Hay traducción al castellano: Inteligencia intuitiva)

En el libro se narra, entre otros casos, el caso de un policía veterano comparando su actuación con la de un policía novato. La manera de reaccionar puede ser entrenada.

Un saludo, con cariño.

Ahora que lo pienso, el primer capítulo trata de un crítico de arte y su forma de "percibir" una obra de arte. Por si le interesa, señor CC.

 

Escrito por: Anonymous Anónimo - 24 de octubre de 2007, 23:47:00 CEST

Mónica dijo...
Creo que la cobardía ni la valentía no tienen sexo ni tiene que ver la fuerza física cuando una persona decide que debe responder ante la injusticia y la agresión. En ese momento no se piensa en la propia debilidad ni en el riesgo al que se expone y se sacan fuerzas de donde no las hay. Es un acto moral que no se rige por la reflexión, sino que es espontáneo y el primer sorprendido es el valiente.
__________________________

Sí, lo que ocurre es que, cuanto menor es la fuerza física, más valentía se necesita.

 

Escrito por: Blogger cronopiodeley - 24 de octubre de 2007, 23:50:00 CEST

487] Escrito por: M.P. - 24 de octubre de 2007 23:42

Es el típico mierda que te evalúa antes de actuar. Si cree que puede contigo, te da. Si cree que no, si eres grandote, se achanta. Muchas veces se suelen llevar sorpresas, gratas para los demás, y no tan agradables para ellos.

 

Escrito por: Blogger cronopiodeley - 24 de octubre de 2007, 23:52:00 CEST

[489] Escrito por: Garven - 24 de octubre de 2007 23:44

Completamente de acuerdo. Se mantiene uno sereno de cuello para arriba, y tenso y tembloroso de cuello para abajo.

 

Escrito por: Anonymous Anónimo - 24 de octubre de 2007, 23:53:00 CEST

_ [495] Escrito por : Luz y Contraluz - 24 de octubre de 2007 23:47

_ [377] Escrito por : M.P. - 24 de octubre de 2007 20:31
*_____*_____*_____*

2. How can thinking that takes place so quickly be at all useful? Don't we make the best decisions when we take the time to carefully evaluate all available and relevant information?

Certainly that's what we've always been told. We live in a society dedicated to the idea that we're always better off gathering as much information and spending as much time as possible in deliberation. As children, this lesson is drummed into us again and again: haste makes waste, look before you leap, stop and think. But I don't think this is true. There are lots of situations--particularly at times of high pressure and stress--when haste does not make waste, when our snap judgments and first impressions offer a much better means of making sense of the world.

 

Escrito por: Anonymous Anónimo - 24 de octubre de 2007, 23:54:00 CEST

M.P. dijo...
Mónica dijo...
Creo que la cobardía ni la valentía no tienen sexo ni tiene que ver la fuerza física cuando una persona decide que debe responder ante la injusticia y la agresión. En ese momento no se piensa en la propia debilidad ni en el riesgo al que se expone y se sacan fuerzas de donde no las hay. Es un acto moral que no se rige por la reflexión, sino que es espontáneo y el primer sorprendido es el valiente.
__________________________

Sí, lo que ocurre es que, cuanto menor es la fuerza física, más valentía se necesita.

24 de octubre de 2007 23:47
------------------------------
Y cuanto mayor es la fuerza física, o al menos la apariencia física, menos valentía necesitas.

 

Escrito por: Blogger cronopiodeley - 24 de octubre de 2007, 23:55:00 CEST

Otra pregunta: "¿merecería una paliza el creador de Goear?"

 

Escrito por: Blogger cronopiodeley - 24 de octubre de 2007, 23:56:00 CEST

[500] Escrito por: perroapaleado - 24 de octubre de 2007 23:54

Eso no es cierto.

 

Escrito por: Anonymous Anónimo - 24 de octubre de 2007, 23:59:00 CEST

Luz y Contraluz dijo...
_ [495] Escrito por : Luz y Contraluz - 24 de octubre de 2007 23:47

_ [377] Escrito por : M.P. - 24 de octubre de 2007 20:31
*_____*_____*_____*

2. How can thinking that takes place so quickly be at all useful? Don't we make the best decisions when we take the time to carefully evaluate all available and relevant information?

Certainly that's what we've always been told. We live in a society dedicated to the idea that we're always better off gathering as much information and spending as much time as possible in deliberation. As children, this lesson is drummed into us again and again: haste makes waste, look before you leap, stop and think. But I don't think this is true. There are lots of situations--particularly at times of high pressure and stress--when haste does not make waste, when our snap judgments and first impressions offer a much better means of making sense of the world.
___________________________

Pues sí, la primera impresión es la que cuenta. En peleas y en exámenes, por lo menos, es así.

Ocurre, sin embargo, que algunos estamos diseñados para no tener primeras impresiones, sino primeros pensamientos (lo cual es bien distinto). O dicho con las palabras habituales: algunos somos cerebrales por temperamento y otros son impulsivos.

 

Escrito por: Anonymous Anónimo - 25 de octubre de 2007, 0:00:00 CEST

[498] Escrito por: cronopiodeley - 24 de octubre de 2007 23:52

[489] Escrito por: Garven - 24 de octubre de 2007 23:44

Completamente de acuerdo. Se mantiene uno sereno de cuello para arriba, y tenso y tembloroso de cuello para abajo.

---------------
Así he estado yo varias veces. Las peirnas parecían baquetas de cómo temblaban. PArecía que estaba tocando no sé qué ritmo.

 

Escrito por: Anonymous Anónimo - 25 de octubre de 2007, 0:00:00 CEST

cronopiodeley dijo...
[500] Escrito por: perroapaleado - 24 de octubre de 2007 23:54

Eso no es cierto.

24 de octubre de 2007 23:56
--------------------------
Digamos...

 

Escrito por: Anonymous Anónimo - 25 de octubre de 2007, 0:01:00 CEST

Yo creo que en ese momento en que se responde ante la injusticia, no se piensa en la fuerza que se tiene, no se tiene tanto control de si mismo. Puede más ese voz interior que te dice "basta ya", aun a riesgo de perder incluso la vida. Es una imprudencia, pero maravillosa imprudencia.

 

Escrito por: Anonymous Anónimo - 25 de octubre de 2007, 0:02:00 CEST

¡Jajaja, es un crack!

http://www.publico.es/009798/orden/detencion/fiscalia/llega/tarde/agresor/tren/seguira/libre/manana

 

Escrito por: Blogger belaborda - 25 de octubre de 2007, 0:03:00 CEST

* DANDO LA RAZÓN A TODO DIOS.

///////////////////

[51] Escrito por: Sr. Verle - 24 de octubre de 2007 10:34

> 'Bart, Tse, Melò, Maese Pa:
Recibida su cita previa mensual, me obliga ello a asomarme un momento porque creo no equivocarme si les diagnostico que, según mi leal saber y entender, el NJ en estos últimos tiempos se encuentra caquéctico. Su etiología apunta /.../'
__________________

[93] Escrito por: Tsevanrabtan —— 24 de octubre de 2007 12:06

> 'Estimados nickjournaleros: Ayer se produjo un récord histórico mensual del nickjournal con 36.784 visitas y 6.331 usuarios únicos absolutos /.../'
__________________

[En mis notas: hoy 25 SEP 04, en una entrevista a Caballero Bonald en Radio Nacional se ha mencionado esta opinión o parecer o sentencia de Joan Benet: 'La calidad de un libro está en proporción inversa al número de lectores']

 

Escrito por: Blogger Crítico Constante - 25 de octubre de 2007, 0:04:00 CEST

[441] Si le gustan los membrillos ponga un email y le mandaré un obsequio.

 

Escrito por: Blogger cronopiodeley - 25 de octubre de 2007, 0:04:00 CEST

[505] Escrito por: perroapaleado - 25 de octubre de 2007 0:00

Hay personas de 1.90 y 100 kilos que con un grito se asustan. Si ve a un tipo de 70 kilos plantarle cara a una mole de 120 kilos, asústese. Ese sí que da miedo, pero mucho.Peligrosísimo.

Si en una discoteca hay un portero culturista de dos metros y uno de 1,75 en apariencia normalito, no tenga dudas, el que le arrancaría la cabeza de cuajo es el pequeño. Pequeño y atrevido lo peor.

 

Escrito por: Anonymous Anónimo - 25 de octubre de 2007, 0:05:00 CEST

Garven dijo...
[498] Escrito por: cronopiodeley - 24 de octubre de 2007 23:52

[489] Escrito por: Garven - 24 de octubre de 2007 23:44

Completamente de acuerdo. Se mantiene uno sereno de cuello para arriba, y tenso y tembloroso de cuello para abajo.

---------------
Así he estado yo varias veces. Las peirnas parecían baquetas de cómo temblaban. PArecía que estaba tocando no sé qué ritmo.
_______________________

Nabokov diría "parecían rodillas reflejadas en agua rizada", pero eso tampoco está nada mal.

 

Escrito por: Anonymous Anónimo - 25 de octubre de 2007, 0:05:00 CEST

[504] ¡Lo mismo que cuando acabas de dar a luz! ¡Igual, igual! No las puedes controlar, es de mucha risa.

¿Pero es que nadie va a querer que le cuente mis partos, o qué?

(he vuelto)

 

Escrito por: Blogger Almirante Benbow - 25 de octubre de 2007, 0:06:00 CEST

He hablado largo y tendido sobre el tema (no sobre esta situación concreta) con un íntimo amigo mío. Las conversaciones han girado casi siempre sobre la conducta de los alemanes durante el régimen de Hitler o sobre la conducta que se debe adoptar frente a los tiranos. Los dos llegamos a la conclusión de que es exigible de todos y cada uno de nosotros el valor cívico de enfrentarnos a la maldad cuando la vemos. No hacerlo es comprensible pero censurable.

Al efecto, me gustaría poner tres ejemplos:

1.- Los judíos de Dinamarca. Frente al terror nazi -todos creemos que desobedecer implicaba automáticamente Auschwitz- los daneses se resistieron y salvaron a sus compatriotas. Los propios soldados de las SS se resistieron a cumplir las ordenes sin que a ni uno de ellos le pasara nunca nada.

2.- Idem los judíos búlgaros.

3.- Los pobladores (disculpen mi memoria pero no recuerdo el nombre exacto del sitio) de un pequeño pueblo de MInessota que rechazaron a la banda de Jesse James matando a dos de sus miembros para proteger su comunidad.

Y es cierto que es razonable mirar para otro lado, no arriesgar, tener en cuenta el imperativo biológico. Pero lo es mucho más, pensar que son nuestras propias vidas y libertades las que están en juego, tarde o temprano, un Sergi le pegará a nuestra novia, a nuestra hija o a nosotros. También hay otras razones darwinianas que atender, p.e.: los depredadores atacan con preferencia a quien no se defiende, la reacción de la manada sigue a la del líder, etc...

Y más cuando, como en el caso, el peligro al que se expone el interventor es que a que le partan la cara.

El chico fue un cobarde. ¿Un cobarde razonable? Quizás.

Yo por mi parte le enviaría la pluma. Asumiendo que el receptor de las plumas podría haber sido yo.

 

Escrito por: Blogger Almirante Benbow - 25 de octubre de 2007, 0:08:00 CEST

[491] Escrito por: perroaapaleado - 24 de octubre de 2007 23:45

Es obvio. El tal Sergi podría llevar oculta una "Desert Eagle" y volarle la cabeza. No parece lo más probable.

 

Escrito por: Anonymous Anónimo - 25 de octubre de 2007, 0:08:00 CEST

[477] De esa corriente que fluye entre él y yo, y que en cierto modo nos une, se alimentan estas afirmaciones. ¿O es al revés?

¿Algún cerebral que me entienda?



Pd: advierto que la parte de los enemas es buenísima...

 

Escrito por: Blogger Sámuel - 25 de octubre de 2007, 0:09:00 CEST

Almirante, al hilo de lo de la ONU de ayer chez Tse: está dicho todo en el testimonio de Koffi Annan hoy en Muchachada Nui. Véalo en cuanto pueda.
*
Me alegra ver a algunos ilustres que se fueron de vuelta. Y hablando de ilustres, felicidades al Crítico, un imprescindible de esta sábana. Hasta otra ocasión (con más tiempo).

 

Escrito por: Blogger Bartleby - 25 de octubre de 2007, 0:09:00 CEST

[227] Crítico: felicidades por su cumpleaños. Como no lo encuentro en internet y no lo puedo colgar aquí le envío por correo modesto regalo. Sólo una pista: el membrillo.

 

Escrito por: Blogger cronopiodeley - 25 de octubre de 2007, 0:09:00 CEST

[504] Escrito por: Garven - 25 de octubre de 2007 0:00

Yo también. Muchas veces. Incluso en el gimnasio. Cada vez. Y eso que en el gimnasio todo el mundo se lleva bien, etc, y ahí nadie pretende hacerle daño a nadie. Y tampoco te lo haces (conste).

 

Escrito por: Anonymous Anónimo - 25 de octubre de 2007, 0:10:00 CEST

'La calidad de un libro está en proporción inversa al número de lectores' (J.Benet)
____________________

Estoy de enhorabuena. No todos los días descubre uno que ha escrito el mejor libro del mundo.

 

Escrito por: Anonymous Anónimo - 25 de octubre de 2007, 0:10:00 CEST

_ [503] Escrito por : M.P. - 24 de octubre de 2007 23:59

Pues sí, la primera impresión es la que cuenta. En peleas y en exámenes, por lo menos, es así.

Ocurre, sin embargo, que algunos estamos diseñados para no tener primeras impresiones, sino primeros pensamientos (lo cual es bien distinto). O dicho con las palabras habituales: algunos somos cerebrales por temperamento y otros son impulsivos.

*_____*_____*_____*
No, el libro trata de si la situación es nueva o no para uno. La información la procesamos de manera diferente si ya hemos vivido situaciones parecidas.
Si uno viaja en ese metro habitualmente y sabe que se encuentra según que gentuza, ha entrado en alguna pelea o se siente fuerte, en ese caso, la forma de actuar es completamente distinta. No sabemos nada de eso del pobre observador de la agresión.
No quería abrir un nuevo debate, sólo mandarle la información del libro, pero no tenía su correo.

 

Escrito por: Blogger Al59 - 25 de octubre de 2007, 0:11:00 CEST

Repasando discos de vinilo que me traje de casa de mis padres, aparece uno, bastante rayado, cuya escucha me retrotrae a la primera infancia. Está claro que mi padre debió intentar desasnarme con él (sin mucho éxito: he tardado muchos años en apreciar eso que llaman la música clásica, y aún hoy sólo me gustan períodos muy concretos de la misma).

El disco se llama Meditación, producido por un tal Nilo Sergio en Brasil, en 1969, para la colección Serie Etiqueta Verde (lo publica en España, en el mismo año, Zafiro). Reúne varias páginas célebres: un Largo de Haendel, el Claro de Luna de Debussy, el Aria para cuarta cuerda en sol de Bach. Lo peculiar del caso es la orquestación, muy inusual, obra del Cuarteto Celeste. La pieza de Debussy, por ejemplo, está resuelta con ayuda de un epocal (1969) órgano Hammond.

La cuestión es que se incluyen dos musicaciones del Ave Maria, una la célebre de Schubert y otra de un músico menos conocido, Bonaventura Somma. La de este último me parece una maravilla. Por desgracia, aunque es fácil encontrar grabaciones de la pieza, son todas corales; cuando la gracia de la versión del disco es la orquestación instrumental, con xilófonos, arpas y Hammond, que la convierte más en una miniatura impresionista (por no decir psicodélica) que en una pieza de música religiosa.

La duda, bastante desesperada, es si alguien sabrá dónde se puede encontrar una grabación decente de esta versión, o al menos otra versión instrumental del Ave Maria de Somma. Difícil, pero si no es en el NJ...

 

Escrito por: Blogger Almirante Benbow - 25 de octubre de 2007, 0:11:00 CEST

[499] Escrito por: Luz y Contraluz —— 24 de octubre de 2007 23:53

Daniel Dennet?

 

Escrito por: Blogger Almirante Benbow - 25 de octubre de 2007, 0:12:00 CEST

[504] Escrito por: Garven - 25 de octubre de 2007 0:00

"Fight or flight response", son sus hormonas, Garven.

 

Escrito por: Anonymous Anónimo - 25 de octubre de 2007, 0:12:00 CEST

[519] Escrito por: M.P. - 25 de octubre de 2007 0:10

'La calidad de un libro está en proporción inversa al número de lectores' (J.Benet)
____________________

Estoy de enhorabuena. No todos los días descubre uno que ha escrito el mejor libro del mundo.

-----------------
Si lo lelgo a saber no lo leo. A partir de ahora no lo recomendaré.

 

Escrito por: Blogger Al59 - 25 de octubre de 2007, 0:13:00 CEST

Otra duda: me escribe alguien cercano a Chicho Sánchez Ferlosio que desearía hacerse con una copia en vídeo o DVD de la película que Trueba hizo sobre Chicho, Mientras el cuerpo aguante. ¿Alguna pista?

 

Escrito por: Blogger Almirante Benbow - 25 de octubre de 2007, 0:14:00 CEST

[508] Escrito por: belaborda —— 25 de octubre de 2007 0:03

El mejor libro es el que no lee nadie. No parece muy sensata la frase sea de Caballero Bonald o de William Shakespeare.

 

Escrito por: Anonymous Anónimo - 25 de octubre de 2007, 0:14:00 CEST

[520] Escrito por: Luz y Contraluz —— 25 de octubre de 2007 0:10

_ [503] Escrito por : M.P. - 24 de octubre de 2007 23:59

Pues sí, la primera impresión es la que cuenta. En peleas y en exámenes, por lo menos, es así.

Ocurre, sin embargo, que algunos estamos diseñados para no tener primeras impresiones, sino primeros pensamientos (lo cual es bien distinto). O dicho con las palabras habituales: algunos somos cerebrales por temperamento y otros son impulsivos.
*_____*_____*_____*
No, el libro trata de si la situación es nueva o no para uno. La información la procesamos de manera diferente si ya hemos vivido situaciones parecidas.
Si uno viaja en ese metro habitualmente y sabe que se encuentra según que gentuza, ha entrado en alguna pelea o se siente fuerte, en ese caso, la forma de actuar es completamente distinta. No sabemos nada de eso del pobre observador de la agresión.
No quería abrir un nuevo debate, sólo mandarle la información del libro, pero no tenía su correo.
______________________

Muchas gracias, amigo Luz. El libro promete. Hoy le escribo sin falta desde mi dirección.

 

Escrito por: Blogger Mandarin Goose - 25 de octubre de 2007, 0:15:00 CEST

Hoy la entrada era jugosa, felicidades cateto, habia tela que cortar pero cachissss ha salido el tema de la agresión y todos hemos hecho examen de conciencia, terapia de grupo y toreo de salón (humano, demasiado humano)

Y yo que se lo que hubiera hecho, si me hubiera quedado quieto o me hubiera lanzado en plan kamikace. Lo curioso es que si hay un grupo nadie quiere ser el primero, mas que temor hay vergüenza de destacar, de separarse d ela manada. Solo... ostiaas a saber, si llevabas el día con un cabreo del quince piuede que saltes como un bestia y le infles a leches al macarrilla, o la chica sudameticana de la copistería te ha toreado y te ha puesto de los nervios y dices que le den a la pava, que se aguante, no sea que me lleve un guantazo de este imbecil colgao por defender a una que ni me lo agradecerá. Es verdad, somos la mayoría grandes cobardes, pensamos mejor ellos que nosotros, por injusta que esa la situación. Parte puede ser el dilema del prisionero, vale, pero parte es egoísmo puro. Por eso son tan importantes los héroes, porque teniendo miedo, porque sabiendo que van a sufrir, hacen lo correcto cuando podrian no hacerlo. Los demas, que somos unos deesgraciados (hacemos las coss correctas por imperativo legal o por casualidad) debemos respetarlos y aprender de elllos, pero en esta puta sociedad encima de que te partes la cara por lo que hay que hacer te ponen de tonto para arriba, mira ue meterte donde no te llaman, anda que idiota eres... y asi una chiquilla ha pasado un trago duro, pero es que mañana habrá mas niñas acosadas si no els paran los pies a estos mierdecillas. Se acuerdan los presentes de la mendiga quemada? que diferencia hay? ninguna, son seres mas débiles que son atacados por depredadores, que pueden apostar tienen normalmetne un historial en incrementos claros. Pasan dd ser niños broncos a acosadores, de pegones a golpiceros, de malcriados a malvados.

Y relajándonos un poco: felicidades CC le vamos a poner una velita en un canapé de anchoa

 

Escrito por: Blogger Crítico Constante - 25 de octubre de 2007, 0:15:00 CEST

BIBLIOGRAFÍA

Poesía:

· “Por el camino de Swan” (1968)

· "Así se fundó Carnaby Street" (Ocnos, 1970)

· "Teoría" (Lumen, 1973)

· "Narciso o el acorde último de las flautas" (Visor, 1979)

· "Last River Together" (Ayuso, 1980)

· "Dioscuros" (Ayuso, 1982)

· “El que no ve. Madrid” (La banda de Moebius, 1980)

· “Dióscuros”. Madrid (Ayuso, 1982)

· “El último hombre.” Madrid: Libertarias, 1984.

· “El último hombre" (Ediciones Libertarias, 1984).

· “Poemas del manicomio de Mondragón” (1987).

· “Agujero llamado Nevermore” (Selección poética, 1968-1992), Edic. de Genaro Talens, Cátedra, Madrid, 1992.

· “Orfebre” (Madrid, 1994)

· “Poesía Completa” (1970-2000), Edic. de Túa Blesa, Visor, Madrid, 2001.

· “Teoría del miedo”, Igitur, Tarragona, 2000.

· “Buena nueva del desastre”, Scio, Lugo, 2002.

Narrativa:

· "En lugar del hijo" (Tusquets, 1976)

· "Dos relatos y una perversión" (Ediciones Libertarias, 1984).

· “Palabras de un asesino”, (Libertarias, Madrid, 1999).

Traducciones:

· "La matemática demente", "La caza del Snark", de Lewis Carroll

· “Peter Pan”, BARRIE, J. M., Libertarias, Madrid, 1998.

Ensayos:

· “Mi cerebro es una rosa”, Roger, San Sebastián, 1998.

· “Prueba de vida. Autobiografía de la muerte”, Huerga y Fierro, Madrid.

ESTUDIOS SOBRE LEOPOLDO MARÍA PANERO

· BLESA, Túa, Leopoldo María Panero, el último poeta, Valdemar, Madrid, 1995.

· FERNÁNDEZ, J. Benito, El contorno del abismo (vida y leyenda de Leopoldo María Panero), Tusquets, Barcelona, 1999.

 

Escrito por: Anonymous Anónimo - 25 de octubre de 2007, 0:15:00 CEST

[523] Escrito por: Almirante Benbow - 25 de octubre de 2007 0:12

[504] Escrito por: Garven - 25 de octubre de 2007 0:00

"Fight or flight response", son sus hormonas, Garven.

----------------
Yo no soy muy valiente, y además tengo gafas y me da pavor que me las rompan y los cristales entren en los ojos, pero hay que plantar cara, y convencerlo.
Aunque saber un poquito de defensa personal es un buen complemento.
Me despido por esta noche. No sé si mis hormonas o mi cerebro, pero me pdien la horizontal.

 

Escrito por: Anonymous Anónimo - 25 de octubre de 2007, 0:15:00 CEST

¡Protesta gorda!

Protesto enérgicamente. No vale llegar el último, recopilar la información detectando los errores de todos los demás, y escribir el mejor mensaje del día. (Aquí me saco la zapatilla y protesto todavía más enérgicamente contra la mesa) Mis tres puntos van para el Almirante Benbow, porque no me gusta cómo actúa en la sábana.

 

Escrito por: Anonymous Anónimo - 25 de octubre de 2007, 0:17:00 CEST

Garven dijo...
[519] Escrito por: M.P. - 25 de octubre de 2007 0:10

'La calidad de un libro está en proporción inversa al número de lectores' (J.Benet)
____________________

Estoy de enhorabuena. No todos los días descubre uno que ha escrito el mejor libro del mundo.

-----------------
Si lo llego a saber no lo leo. A partir de ahora no lo recomendaré.
______________________

¿Así que fue usted?

 

Escrito por: Anonymous Anónimo - 25 de octubre de 2007, 0:17:00 CEST

Y cuanto mayor es la fuerza física, o al menos la apariencia física, menos valentía necesitas.
--------------------------------
cronopiodeley dijo...
[505] Escrito por: perroapaleado - 25 de octubre de 2007 0:00

Hay personas de 1.90 y 100 kilos que con un grito se asustan. Si ve a un tipo de 70 kilos plantarle cara a una mole de 120 kilos, asústese. Ese sí que da miedo, pero mucho.Peligrosísimo.

Si en una discoteca hay un portero culturista de dos metros y uno de 1,75 en apariencia normalito, no tenga dudas, el que le arrancaría la cabeza de cuajo es el pequeño. Pequeño y atrevido lo peor.
----------------------------------
Hablamos de dos cosas distintas. El medir 1,90 y jugar de medio apertura no te garantiza la valentía. Lo que digo es que si tienes la apariencia física de Lomu o Chebal casi con toda seguridad no necesitaras ser valiente, lo cual no quiere decir que un tipo de 1,70 te parta la cara o sea mucho más peligroso.

 

Escrito por: Blogger cronopiodeley - 25 de octubre de 2007, 0:18:00 CEST

[530] Escrito por: Garven - 25 de octubre de 2007 0:15

Yo también tengo gafas: cinco pares y desde mañana siete. un abuso de cobardía por mi parte. Una vez drogado, me voy a mis quehaceres, que con lo de fregar no me ha llegado. Besos enroscaos.

 

Escrito por: Blogger cronopiodeley - 25 de octubre de 2007, 0:20:00 CEST

533] Escrito por: perroapaleado - 25 de octubre de 2007 0:17

Es que Chebal asusta al miedo. Seguramente tiene usted razón. Es que yo ya rijo poco en estos momentos. Discúlpeme.

 

Escrito por: Blogger Almirante Benbow - 25 de octubre de 2007, 0:21:00 CEST

[531] Escrito por: Faustine de Morel —— 25 de octubre de 2007 0:15

Pero, pero... ¿qué le he hecho yo?

 

Escrito por: Anonymous Anónimo - 25 de octubre de 2007, 0:27:00 CEST

_ [522] Escrito por : Almirante Benbow - 25 de octubre de 2007 0:11

Daniel Dennet?
*_____*_____*_____*
Inteligencia intuitiva by Malcom Gladwell.
Un enlace del libro (en inglés)(wikipedia). Es una verdadera porquería de texto, algo extraño en la wikipedia, pero es lo primero que he encontrado.
Ya puesto, leánse todo lo que encuentren aquí: gladwell.com.

 

Escrito por: Anonymous Anónimo - 25 de octubre de 2007, 0:28:00 CEST

Hágase ahora el nuevo. Lo sabe PER-FEC-TÍ-SI-MA-MEN-TE. De momento mañana llegaré la última, se va a enterar.

(Bueno, bueno, ¿y lo de los puntos de sutura, qué, tampoco? Eso sí tiene morbo. ¿Tampoco? ¿A que cambio mi próxima entrada y les largo los dos de una tacada? :-))

 

Escrito por: Anonymous Anónimo - 25 de octubre de 2007, 0:29:00 CEST

El tema del argentino aún no está agotado. Queda una hebra. Ayer, el señor Espada recordaba que al chico lo han visto sus familiares, sus amigos, quizá su novia, como dando a entender que lo tendrán por un cobarde. Me sorprende esa falta de perspicacia psicológica en AE, pues lo más seguro es que tanto los familiares como la posible novia le habrán dicho al argentino que hizo muy bien, que a santo de qué iba a exponerse a que le partieran la cara por esa desconocida con la que coincidió en un tren. Más aun: si el argentino se hubiera encarado, a estas horas todavía estaría aguantando reproches por su temeridad y su quijotismo.

 

Escrito por: Anonymous Anónimo - 25 de octubre de 2007, 0:33:00 CEST

Ahora sí, creo que el tema está agotado (por mi parte). Leeré con sumo interés lo que les quede por decir a ustedes.

Oh el placer del desmenuzamiento...

Buenas noches a todos.

 

Escrito por: Blogger Mandarin Goose - 25 de octubre de 2007, 0:34:00 CEST

si si, los vigilantes jurado hablan mucho... pero llevna la porra y la usan si hace falta. O te sacan de un bar volando a un metro del suelo y estampándote contra la pared de enfrente.

Los que se meten en fregados reconocen como una gran verdad que el peor enemigo es el mas pequeño. Los tipos grandes y fuerten imponen, les basta con aplicar un poco de fuerza, la necesdaria, pero el poquita cosa sabe que o da la primera ostia bien dada o no tendrá mas oportunidades antes de que le sacudan, asi que ataca antes y con toda su fuerza, aplica juego sucio, y no para hasta haberse asegurado de que el contrario no se va a levantar para devolverlas

 

Escrito por: Anonymous Anónimo - 25 de octubre de 2007, 0:34:00 CEST

cronopiodeley dijo...
533] Escrito por: perroapaleado - 25 de octubre de 2007 0:17

Es que Chebal asusta al miedo. Seguramente tiene usted razón. Es que yo ya rijo poco en estos momentos. Discúlpeme.
--------------------------
Yo estoy igual.

Buenas noches a todos.

Pd.-
Crítico, f.c.
Almirante,"Desert Eagle", ¿ eso que eee?
Luz y contraluz,gracias por el enlace

 

Escrito por: Blogger Almirante Benbow - 25 de octubre de 2007, 0:34:00 CEST

[538] Escrito por: Faustine de Morel —— 25 de octubre de 2007 0:28

Que conste que he andado por aquí. Disfrazado de troll pero andar, he andado. Lo que pasa es que el personal estaba poco guerrero. Parafraseando a Caballero Bonald, el mejor post es el que no lee nadie.

 

Escrito por: Blogger Almirante Benbow - 25 de octubre de 2007, 0:35:00 CEST

M.P., su libro no puede ser tan bueno.

 

Escrito por: Blogger cronopiodeley - 25 de octubre de 2007, 0:35:00 CEST

[539] Escrito por: M.P. - 25 de octubre de 2007 0:29

Si el argentino se hubiese metido seguramente no habríamos conocido esta historia. La verdadera noticia, en realidad, no es la de que un guayamino ataque a una cría sino que lo haga ante la pasividad del argentino. El argentino es la noticia. Y ahora sí. Adiós con la montanita.

 

Escrito por: Blogger Al59 - 25 de octubre de 2007, 0:37:00 CEST

Está claro que les pillo en otra onda (y además, tampoco es fácil lo que pedía). En fin. Buenas noches. (Sobre el tema sobre el tapete, de la agresión racista, no tengo nada valioso que aportar: me parece evidente cuál debería ser la reacción de uno en esos casos, e imprevisible la que de hecho tendría).

 

Escrito por: Blogger Almirante Benbow - 25 de octubre de 2007, 0:38:00 CEST

En relación con el tema de hoy, me viene a la memoria una anécdota de un conocido mío. La historia es la siguiente:

Paseaban él y su novia por un lateral del Retiro cuando un grupo de individuos con pinta de macarra se desplegaron para interceptarles el paso. Ël se dio la vuelta , apretó a correr y volvió la cabeza para gritar: ¡¡¡Corre, tronca!!!¡¡¡Qué te atracan!!!

 

Escrito por: Anonymous Anónimo - 25 de octubre de 2007, 0:39:00 CEST

Almirante Benbow dijo...
M.P., su libro no puede ser tan bueno.
_______________________

Hay tres o cuatro lectores que lo empeoran un poco pero, quitando esos defectillos, nos encontramos ante una indiscutible obra maestra.

Ahora sí que sí.

Buenas noches a todos.

 

Escrito por: Anonymous Anónimo - 25 de octubre de 2007, 0:42:00 CEST

Almirante Benbow dijo...
En relación con el tema de hoy, me viene a la memoria una anécdota de un conocido mío. La historia es la siguiente:

Paseaban él y su novia por un lateral del Retiro cuando un grupo de individuos con pinta de macarra se desplegaron para interceptarles el paso. Ël se dio la vuelta , apretó a correr y volvió la cabeza para gritar: ¡¡¡Corre, tronca!!!¡¡¡Qué te atracan!!!
_______________________

Así no hay manera de irse. Descojonante historia.


Ahora sí que sí. Que sí.

Buenas noches a todos.

 

Escrito por: Blogger Almirante Benbow - 25 de octubre de 2007, 0:43:00 CEST

[539] Escrito por: M.P. - 25 de octubre de 2007 0:29

No me cabe la menor duda. De las dos ocasiones en que me peleado en la calle, una de ellas fue por defender el honor de la que entonces era mi novia. Ella misma me impidió consumar la agresión poniendo su linda cara entre mi puño y la jeta del ofensor, atribuyendo mi conducta a las copas que había tomado. Nos echaron del local y en el trayecto de salida me cubrió de adjetivos cariñosos. Cuando pude meter baza y le expliqué lo sucedido, me preguntó:¿Por qué no le has dado?

El argentino estaba en una situación de lose-lose.

Faustine, cuente sus partos.

 

Escrito por: Anonymous Anónimo - 25 de octubre de 2007, 0:44:00 CEST

[547] Yo también soy bastante valiente. Cuando creo que corro algún peligro lo que hago es seguir muy digna (con dos narices, sá), levantar la mano COMO PARA SALUDAR A ALGUIEN QUE ESTÁ DETRÁS DEL SOSPECHOSO y que le va a cortar el rollo del buen delinquir, y cruzármelo sin mayores problemas.

No falla.

 

Escrito por: Anonymous Anónimo - 25 de octubre de 2007, 0:45:00 CEST

[550] Escrito por: Almirante Benbow —— 25 de octubre de 2007 0:43

[539] Escrito por: M.P. - 25 de octubre de 2007 0:29

No me cabe la menor duda. De las dos ocasiones en que me peleado en la calle, una de ellas fue por defender el honor de la que entonces era mi novia. Ella misma me impidió consumar la agresión poniendo su linda cara entre mi puño y la jeta del ofensor, atribuyendo mi conducta a las copas que había tomado. Nos echaron del local y en el trayecto de salida me cubrió de adjetivos cariñosos. Cuando pude meter baza y le expliqué lo sucedido, me preguntó:¿Por qué no le has dado?

El argentino estaba en una situación de lose-lose.

Faustine, cuente sus partos.
___________________________

Nada, que no hay forma. Les exijo que dejen de escribir durante cinco minutos, o al menos de escribir cosas con gracia.

Ahora sí que sí. Que sí, que sí.

Buenas noches a todos.

 

Escrito por: Anonymous Anónimo - 25 de octubre de 2007, 0:47:00 CEST

Faustine de Morel dijo...
[547] Yo también soy bastante valiente. Cuando creo que corro algún peligro lo que hago es seguir muy digna (con dos narices, sá), levantar la mano COMO PARA SALUDAR A ALGUIEN QUE ESTÁ DETRÁS DEL SOSPECHOSO y que le va a cortar el rollo del buen delinquir, y cruzármelo sin mayores problemas.

No falla.
_________________________

Nada, que no hay forma.

Ahora sí que sí. O sea, que sí.

Que les follen a todos.

 

Escrito por: Anonymous Anónimo - 25 de octubre de 2007, 0:47:00 CEST

Coño, M.P. ¡este es mi momento! Ahora que voy a contar mis dos partos, ¿se va?

Ufff, déle como buenamente pueda, Benbow. Pero déle.

 

Escrito por: Blogger cronopiodeley - 25 de octubre de 2007, 0:48:00 CEST

enbow, un día me mata de risa.

Panglos, le quiero. ¡¡¡Pero puedo conseguir fotos mejores que esas!!!

 

Escrito por: Blogger Almirante Benbow - 25 de octubre de 2007, 0:49:00 CEST

542] Escrito por: perroapaleado - 25 de octubre de 2007 0:34

La pistola del ejército israelí. Una belleza que dispara balas del .357 Magnum.

 

Escrito por: Blogger cronopiodeley - 25 de octubre de 2007, 0:50:00 CEST

Yo le voy a proponer un Lisa Bonet 2. Verá.

 

Escrito por: Blogger Crítico Constante - 25 de octubre de 2007, 0:50:00 CEST

De nuevo gracias, esta vez a los que han ido sumando sus deseos de felicidad a los anteriores. Un fuerte abrazo a todos.

 

Escrito por: Blogger Almirante Benbow - 25 de octubre de 2007, 0:53:00 CEST

[552] Escrito por: pangloss —— 25 de octubre de 2007 0:45

[556] Escrito por: cronopiodeley —— 25 de octubre de 2007 0:48

Uno de mis polvos sudorosos favoritos. Obra maestra del cine.

 

Escrito por: Anonymous Anónimo - 25 de octubre de 2007, 0:54:00 CEST

[557] (¿Alguien más lee ahí las palabras "belleza" y "arma" en la misma frase?)

 

Escrito por: Anonymous Anónimo - 25 de octubre de 2007, 0:55:00 CEST

[561] Escrito por: Faustine de Morel —— 25 de octubre de 2007 0:54

[557] (¿Alguien más lee ahí las palabras "belleza" y "arma" en la misma frase?)
___________________

Sí, Virgilio.

 

Escrito por: Blogger Almirante Benbow - 25 de octubre de 2007, 0:55:00 CEST

[561] Escrito por: Faustine de Morel —— 25 de octubre de 2007 0:54

Si Ud. lee las palabras "arma" y "belleza" en la misma frase es que no está leyendo mi post. Están las palabras "pistola" y "belleza" pero en dos frases distintas.

 

Escrito por: Anonymous Anónimo - 25 de octubre de 2007, 0:55:00 CEST

No, no. Pistola y belleza.

 

Escrito por: Anonymous Anónimo - 25 de octubre de 2007, 0:56:00 CEST

Este comentario ha sido eliminado por el autor.

 

Escrito por: Anonymous Anónimo - 25 de octubre de 2007, 0:58:00 CEST

[563] Sí, no mire a su alrededor. El pellizco por debajo de la mesa se lo he dado yo.

 

Escrito por: Anonymous Anónimo - 25 de octubre de 2007, 1:02:00 CEST

Buenas noches... ¿qué "hostias" se cuentan por aquí a estas horas?

 

Escrito por: Blogger Almirante Benbow - 25 de octubre de 2007, 1:02:00 CEST

Aquí hay otra. Acero pavonado.

Y esta

Y por supuesto, el subsufil definitivo

 

Escrito por: Anonymous Anónimo - 25 de octubre de 2007, 1:02:00 CEST

¿Por qué escribo esto? No tengo ideas claras, ni siquiera tengo ideas. Hay jirones, impulsos, bloques, y todo busca una forma, entonces entra el juego del ritmo y yo escribo dentro de ese ritmo, escribo por él, movido por él y no por eso que llaman el pensamiento y que hace la prosa, literaria u otra. Hay primero una situación confusa, que solo puede definirse en la palabra; de esa penumbra parto, y si lo que quiero decir (lo que quiere decirse) tiene suficiente fuerza, inmediatamente se inicia el swing, un balanceo ritmico que me saca a la superficie, lo ilumina todo, conjuga esa materia confusa y el quue la padece en una tercera ibstancia clara y como fatal: la frase, el párrafo, el capítulo, el libro. Ese balanceo, ese swing en el que se va informando la materia confusa, es para mí la única certidumbre de su necesiad, porque apenas cesa comprendo que no tengo ya nada que decir.

 

Escrito por: Anonymous Anónimo - 25 de octubre de 2007, 1:06:00 CEST

[568] Se me parte el corazón. Pero pero pero pero...

 

Escrito por: Blogger Almirante Benbow - 25 de octubre de 2007, 1:07:00 CEST

[569] Escrito por: Petit Nicolas a lo suyo... - 25 de octubre de 2007 1:02

¿Conoce la Cartuja de Miraflores? Si la respuesta es no, planifique el viaje para ya.

 

Escrito por: Blogger Almirante Benbow - 25 de octubre de 2007, 1:10:00 CEST

[567] Escrito por: Lumpen enamorada de Él - 25 de octubre de 2007 1:02

Básicamente las que le hubiéramos dado o no al Sergi. Bien o mal dadas, moralmente exigibles o no, kantianas o aristotélicas, Victoria o Pour le Merit. Una versión bloggera de "La roja insignia del valor" o de "Las cuatro plumas"

 

Escrito por: Anonymous Anónimo - 25 de octubre de 2007, 1:12:00 CEST

Claro, uno no elige, pasa, y si pasa, se saluda, está ahí, pues fíjate que bien, qué bonito, no está nada mal, pues ahora planes, futuro, todo calidez, más bien, Londres, y miraditas a los ojos, y mimos, y un estar divino, la mismísima gloria cuando de repente, él dice: ¿me permites que te hable de la Maschinenpistole?

Fíjate tú. También. Maschinenpistole.

 

Escrito por: Blogger cronopiodeley - 25 de octubre de 2007, 1:13:00 CEST

http://cronopea.blogspot.com/

Esta es para mí Lisa Bonet. (Benbow, espero su comentario al respecto). Yo quiero una así o dos.


.....


Pangloss, se las cedo y luego borro el post. Usted dirá.

 

Escrito por: Anonymous Anónimo - 25 de octubre de 2007, 1:13:00 CEST

JUEVES 25 DE OCTUBRE DE 2007 | Año XXXII | Número 11.093 | EDICIÓN NACIONAL


EE UU exige a sus aliados más tropas en Afganistán

Zapatero salva ‘in extremis’ su último Presupuesto
El Gobierno saca la ley por sólo nueve votos de diferencia

Interior tiene bajo control a 50 barcos negreros en Guinea-Conakry

Una célula islamista con raíces en Internet

 

Escrito por: Blogger Almirante Benbow - 25 de octubre de 2007, 1:16:00 CEST

[570] Escrito por: Faustine de Morel —— 25 de octubre de 2007 1:06

No son más que objetos. Bien diseñados o mal diseñados. Elegantes o desgarbados como todas las muestras de la actividad humana. Y me encantan.

¿No le gusta a Ud la silueta de un F-14 Tomcat?

 

Escrito por: Anonymous Anónimo - 25 de octubre de 2007, 1:19:00 CEST

[576] ¿Qué tengo que ser sincera, o desear ir a Londres?

:-)

Es precioso, Benbow, precioso. Es, ¿cómo decirlo? Como un toro.

Ya tengo la respuesta ideal: me gusta tanto como Lisa Bonet.

 

Escrito por: Anonymous Anónimo - 25 de octubre de 2007, 1:20:00 CEST

_ [499]
*_____*_____*_____*

Por fin he encontrado el texto del libro. Les hago una selección.
Buenas noches y feliz cumpleaños Crítico Constante.

5. Arguing with a Dog
In the movies and in detective shows on television, people fire guns all the time. They shoot and shoot and run after people, and sometimes they kill them, and when they do, they stand over the body and smoke a cigarette and then go and have a beer with their partner. To hear Hollywood tell it, shooting a gun is a fairly common and straightforward act. The truth is, though, that it isn’t. Most police officers well over 90 percent go their whole career without ever firing at anyone, and those who do describe the experience as so unimaginably stressful that it seems reasonable to ask if firing a gun could be the kind of experience that could cause temporary autism.
Here, for example, are excerpts of interviews that the University of Missouri criminologist David Klinger did with police officers for his fascinating book Into the Kill Zone. The first is with an officer who fired on a man who was threatening to kill his partner, Dan:
He looked up, saw me, and said, Oh, shit. Not like Oh, shit, I’m scared. But like Oh, shit, nowhere’s somebody else I gotta kill real aggressive and mean. Instead of continuing to push the gun at Dan’s head, he started to try to bring it around on me. This all happened real fast in milliseconds and
at the same time, I was bringing my gun up. Dan was still fighting with him, and the only thought that came through my mind was “Oh, dear God, don’t let me hit Dan. I fired five rounds. My vision changed as soon as I started to shoot. It went from seeing the whole picture to just the suspect’s head.
Everything else just disappeared. I didn’t see Dan anymore, didn’t see anything else. All I could see was the suspect’s head. I saw four of my five rounds hit. The first one hit him on his left eyebrow. It opened up a hole and the guy’s head snapped back and he said, Ooh, like, Ooh, you got me. He still continued to turn the gun toward me, and I fired my second round. I saw a red dot right below the base of his left eye, and his head kind of turned sideways. I fired another round. It hit on the outside of his left eye, and his eye exploded, just ruptured and came out. My fourth round hit just in front of his left ear. The third round had moved his head even further sideways to me, and when the fourth round hit, I saw a red dot open on the side of his head, then close up. I didn’t see where my last round went. Then I heard the guy fall backwards and hit the ground.
Here’s another:
When he started toward us, it was almost like it was in slow motion and everything went into a tight focus. . . . When he made his move, my whole body just tensed up. I don’t remember having any feeling from my chest down. Everything was focused forward to watch and react to my target. Talk about an adrenaline rush! Everything tightened up, and all my senses were directed forward at the man running at us with a gun. My vision was focused on his torso and the gun. I couldn’t tell you what his left hand was doing. I have no idea. I was watching the gun. The gun was coming down in front of his chest area, and that’s when I did my first shots.
I didn’t hear a thing, not one thing. Alan had fired one round when I shot my first pair, but I didn’t hear him shoot. He shot two more rounds when I fired the second time, but I didn’t hear any of those rounds, either. We stopped shooting when he hit the floor and slid into me. Then I was on my feet standing over the guy. I don’t even remember pushing myself up. All I know is the next thing I knew I was standing on two feet looking down at the guy. I don’t know how I got there, whether I pushed up with my hands, or whether I pulled my knees up underneath. I don’t know, but once I was up, I was hearing things again because I could hear brass still clinking on the tile floor. Time had also returned to normal by then, because it had slowed down during the shooting. That started as soon as he started toward us. Even though I knew he was running at us, it looked like he was moving in slow motion. Damnedest thing I ever saw.
I think you’ll agree that these are profoundly strange stories. In the first instance, the officer appears to be describing something that is quite impossible. How can someone watch his bullets hit someone? Just as strange is the second man’s claim not to have heard the sound of his gun going off. How can that be? Yet, in interviews with police officers who have been involved with shootings, these same details appear again and again: extreme visual clarity, tunnel vision, diminished sound, and the sense that time is slowing down. This is how the human body reacts to extreme stress, and it makes sense. Our mind, faced with a life-threatening situation, drastically limits the range and amount of information that we have to deal with. Sound and memory and broader social understanding are sacrificed in favor of heightened awareness of the threat directly in front of us. In a critical
sense, the police officers whom Klinger describes performed better because their senses narrowed: that narrowing allowed them to focus on the threat in front of them.
But what happens when this stress response is taken to an extreme? Dave Grossman, a former army lieutenant colonel and the author of On Killing, argues that the optimal state of arousal the range in which stress improves performance is when our heart rate is between 115 and 145 beats per minute. Grossman says that when he measured the heart rate of champion marksman Ron Avery, Avery’s pulse was at the top of that
range when he was performing in the field. The basketball superstar Larry Bird used to say that at critical moments in the game, the court would go quiet and the players would seem to be moving in slow motion. He clearly played basketball in that same optimal range of arousal in which Ron Avery performed. But very few basketball players see the court as clearly as Larry Bird did, and that’s because very few people play in that optimal range. Most of us, under pressure, get too aroused, and past a certain point, our bodies begin shutting down so many sources of information that we start to become useless.
After 145, Grossman says, bad things begin to happen. Complex motor skills start to break down. Doing something with one hand and not the other becomes very difficult. . . . At 175, we begin to see an absolute breakdown of cognitive processing. . . . The forebrain shuts down, and the mid-brain the part of your brain that is the same as your dog’s (all mammals have that part of the brain reaches up and hijacks the forebrain.
Have you ever tried to have a discussion with an angry or frightened human being? You can’t do it. . . . You might as well try to argue with your dog. Vision becomes even more restricted. Behavior becomes inappropriately aggressive. In an extraordinary number of cases, people who are being fired upon void their bowels because at the heightened level of threat represented by a heart rate of 175 and above, the body considers that kind of physiological control a nonessential activity. Blood is withdrawn from our outer muscle layer and concentrated in core muscle mass. The evolutionary point of that is to make the muscles as hard as possible to turn them into a kind of armor and limit bleeding in the event of injury. But that leaves us clumsy and helpless. Grossman says that everyone should practice dialing 911 for this very reason, because he has heard of too many situations where, in an emergency, people pick up the phone and cannot perform this most basic of functions. With their heart rate soaring and their motor coordination deteriorating, they dial 411 and not 911 because that’s the only number they remember, or they forget to press send on their cell phone, or they simply cannot pick out the individual numbers at all. You must rehearse it, Grossman says, because only if you have rehearsed it will it be there.
This is precisely the reason that many police departments in recent years have banned high-speed chases. It’s not just because of the dangers of hitting some innocent bystander during the chase, although that is clearly part of the worry, since about three hundred Americans are killed accidentally every year during chases. It’s also because of what happens after the chase, since pursuing a suspect at high speed is precisely the kind of activity that pushes police officers into this dangerous state of high arousal. The L.A. riot was started by what cops did to Rodney King at the end of the high-speed chase, says James Fyfe, head of training for the NYPD, who has testified in many police brutality cases. The Liberty City riot in Miami in 1980 was started by what the cops did at the end of a chase. They beat a guy to death. In 1986, they had another riot in Miami based on what cops did at the end of the chase. Three of the major race riots in this country over the past quarter century have been caused by what cops did at the end of a chase.
“When you get going at high speeds, especially through residential neighborhoods, that’s scary, says Bob Martin, a former high-ranking LAPD officer. “Even if it is only fifty miles per hour. Your adrenaline and heart start pumping like crazy. It’s almost like a runner’s high. It’s a very euphoric kind of thing. You lose perspective. You get wrapped up in the chase. There’s that old saying‘a dog in the hunt doesn’t stop to scratch its fleas.’ If you’ve ever listened to a tape of an officer broadcasting in the midst of pursuit, you can hear it in the voice. They almost yell. For new officers, there’s almost hysteria. I remember my first pursuit. I was only a couple of months out of the academy. It was through a residential neighborhood. A couple of times we even went airborne. Finally we captured him. I went back to the car to radio in and say we were okay, and I couldn’t even pick up the radio, I was shaking so badly. Martin says that the King beating was precisely what one would expect when two parties both with soaring heartbeats and predatory cardiovascular reactions encounter each other after a chase. At a key point, Stacey Koon one of the senior officers at the scene of the arrest told the officers to back off, Martin says. But they ignored him. Why? Because they didn’t hear him. They had shut down.
Fyfe says that he recently gave a deposition in a case in Chicago in which police officers shot and killed a young man at the end of a chase, and unlike Rodney King, he wasn’t resisting arrest. He was just sitting in his car. He was a football player from Northwestern. His name was Robert Russ. It happened the same night the cops there shot another kid, a girl, at the end of a vehicle pursuit, in a case that Johnnie Cochran took and got over a $20 million settlement. The cops said he was driving erratically. He led them on a chase, but it wasn’t even that high-speed. They never got above seventy miles per hour. After a while, they ran him off the road.
They spun his car out on the Dan Ryan Expressway. The instructions on vehicle stops like that are very detailed. You are not supposed to approach the car. You are supposed to ask the driver to get out. Well, two of the cops ran up ahead and opened the passenger side door. The other asshole was on the other side, yelling at Russ to open the door. But Russ just sat there. I don’t know what was going through his head. But he didn’t respond. So this cop smashes the left rear window of the car and fires a single shot, and it hits Russ in the hand and chest. The cop says that he said, ‘Show me your hands, show me your hands,’ and he’s claiming now that Russ was trying to grab his gun. I don’t know if that was the case. I have to accept the cop’s claim. But it’s beside the point. It’s still an unjustified shooting because he shouldn’t have been anywhere near the car, and he shouldn’t have broken the window.
Was this officer mind-reading? Not at all. Mind-reading allows us to adjust and update our perceptions of the intentions of others. In the scene in Who’s Afraid of Virginia Woolf? where Martha is flirting with Nick while George lurks jealously in the background, our eyes bounce from Martha’s eyes to George’s to Nick’s and around and around again because we don’t know what George is going to do. We keep gathering information on him because we want to find out. But Ami Klin’s autistic patient looked at Nick’s mouth and then at his drink and then at Martha’s brooch. In his mind he processed human beings and objects in the same way. He didn’t see individuals, with their own emotions and thoughts. He saw a collection of inanimate objects in the room and constructed a system to explain them a system that he interpreted with such rigid and impoverished logic that when George fires his shotgun at Martha and an umbrella pops out, he laughed out loud. This, in a way, is what that officer on the Dan Ryan Expressway did as well. In the extreme excitement of the chase, he stopped reading Russ’s mind. His vision and his thinking narrowed. He constructed a rigid system that said that a young black man in a car running from the police had to be a dangerous criminal, and all evidence to the contrary that would ordinarily have been factored into his thinking the fact that Russ was just sitting in his car and that he had never gone above seventy miles per hour did not register at all. Arousal leaves us mind-blind.

 

Escrito por: Blogger Almirante Benbow - 25 de octubre de 2007, 1:20:00 CEST

[574] Escrito por: cronopiodeley —— 25 de octubre de 2007 1:13

¡Cronopio, cojones! Los enlaces, los enlaces, los enlaces...

 

Escrito por: Blogger Almirante Benbow - 25 de octubre de 2007, 1:22:00 CEST

[577] Escrito por: Faustine de Morel —— 25 de octubre de 2007 1:19

¿Le he hablado ya de las esposas o grilletes en lenguaje administrativo- policial?

 

Escrito por: Blogger cronopiodeley - 25 de octubre de 2007, 1:22:00 CEST

Este comentario ha sido eliminado por el autor.

 

Escrito por: Blogger cronopiodeley - 25 de octubre de 2007, 1:24:00 CEST

[579] Escrito por: Almirante Benbow —— 25 de octubre de 2007 1:20

Use Caos, copón bendito.

Venga, si quiere se lo enlazo: ¡La virgen santa!


Espero su comentario, tío vago.

 

Escrito por: Anonymous Anónimo - 25 de octubre de 2007, 1:25:00 CEST

Este comentario ha sido eliminado por el autor.

 

Escrito por: Anonymous Anónimo - 25 de octubre de 2007, 1:25:00 CEST

Pues yo creo que me doy una brisita con la tal ....

 

Escrito por: Blogger null - 25 de octubre de 2007, 1:25:00 CEST

574] Escrito por: cronopiodeley —— 25 de octubre de 2007 1:13

http://cronopea.blogspot.com/

Esta es para mí Lisa Bonet. (Benbow, espero su comentario al respecto). Yo quiero una así o dos.
.....
Pangloss, se las cedo y luego borro el post. Usted dirá.


___________________________



Amigo cronopio,

Colgada su visión de Lisa Bonet, más un añadido(una portada de UNTOLD), como v27.2:
Los jueves, mujeres (27.2): Lisa Bonet

(No borre su entrada si no quiere)

((Good Night))

 

Escrito por: Anonymous Anónimo - 25 de octubre de 2007, 1:26:00 CEST

[580] Qué sexy. No. ¿Le he dicho ya la cantidad de tiempo que tengo para escucharle?

 

Escrito por: Blogger cronopiodeley - 25 de octubre de 2007, 1:26:00 CEST

[577] Escrito por: Faustine de Morel —— 25 de octubre de 2007 1:19


Haga el favor de terminar las frases: "me gusta tanto como Lisa Bonet porque más es imposible".

 

Escrito por: Anonymous Anónimo - 25 de octubre de 2007, 1:28:00 CEST

[584] Pues yo estoy en la antígona, como decía una vieja conocida mía. Nada que ver.

 

Escrito por: Blogger Almirante Benbow - 25 de octubre de 2007, 1:30:00 CEST

[582] Escrito por: cronopiodeley —— 25 de octubre de 2007 1:24

En casa no me funciona porque Windows no me da la opción de poner Firefox como navegador predeterminado.

Por cierto, muy ilustrativo el post de L&CL. Todo depende del "fight or flight" pero podemos entrenarlo. Como siempre más luz que sombras.

 

Escrito por: Blogger cronopiodeley - 25 de octubre de 2007, 1:31:00 CEST

[588] Escrito por: Faustine de Morel —— 25 de octubre de 2007 1:28

Pero ya sabe que luego uno se enamora de una rosa y le puede matar una guitarra. Es como lo de Jude Lowe. Yo por ejemplo a Lisa Bonet no le haría ni el amor. La tendría ahí, para mirarla, con los ojos abiertos como huevos de paloma, esperando que se posase después de volar como en la foto, y ya puesto el sombrero, me temblarían las piernas, como si le fuese a pegar al del metro.

 

Escrito por: Blogger Almirante Benbow - 25 de octubre de 2007, 1:33:00 CEST

Cronopio, comentario

 

Escrito por: Blogger cronopiodeley - 25 de octubre de 2007, 1:35:00 CEST

Benbow, que me da otro tirón en los abdominales, caray.


OOOf, ¡qué sofocón! Un respeto, que estoy myolastanizado y me da la risa floja.

 

Escrito por: Anonymous Anónimo - 25 de octubre de 2007, 1:35:00 CEST

Pues yo a Jude Law (venga, que viene un comentario muy maduro) sí cabe la pequeña, ínfima, diminuuuuta posibilidad de que le dedicara no menos de 36 horas de sexo sudoroso ininterrumpido. Cuando no 48. Ó 72.

Sólo lo haría salir de la cama para verlo vestirse. Vístete, amor. Y después lo desvestiría yo. Y otras 72. Y después, Jude, amor, levántate y ponte el gris marengo con la camisa blanca. Y de nuevo desde el principio.

Puede que eternamente. Eternamente 72.

 

Escrito por: Blogger Almirante Benbow - 25 de octubre de 2007, 1:36:00 CEST

[590] Escrito por: cronopiodeley —— 25 de octubre de 2007 1:31

Después de leer una mentira tan vil, no me queda más remedio que dirigirme al catre.

Buenas noches a todos. Ya hablaremos de las esposas

 

Escrito por: Blogger cronopiodeley - 25 de octubre de 2007, 1:37:00 CEST

Esta se tira un aire a la parturienta de la que hablaba antes. Pangloss, apunte, que pronto comenzará a oír voces fantasmales que le digan Luuuuuucy, Luuuuuucy.


Y con esto me despido. O no. O sí.

 

Escrito por: Anonymous Anónimo - 25 de octubre de 2007, 1:38:00 CEST

Bueno, vámonos, pero la más guapa all over the world, infinity and beyond, yo.

(Otro igual de maduro.)

Bona nit, :-)

 

Escrito por: Blogger cronopiodeley - 25 de octubre de 2007, 1:39:00 CEST

594] Escrito por: Almirante Benbow —— 25 de octubre de 2007 1:36


Bueno, yo era por decir algo tierno. (Evidentemente me temblarían las piernas y pondría los ojos como platos. Y después ella pondría los ojos como platos y le temblarían las piernas, en ese orden).

 

Escrito por: Anonymous Anónimo - 25 de octubre de 2007, 1:39:00 CEST

Pues su amiga decía bien ... aquí los dos maromos suspirando por la moza. Estos van a acabar como los del cuento.

 

Escrito por: Blogger cronopiodeley - 25 de octubre de 2007, 1:42:00 CEST

[596] Escrito por: Faustine de Morel —— 25 de octubre de 2007 1:38



"Busca, Alejandrine, un reino igual a ti porque en el Nickjournal no cabes" (Herodoto)


----


Busca, Alejandro, un reino igual a ti, porque en Macedonia no cabes (Filipo a Alejandro según Herodoto).

 

Escrito por: Anonymous Anónimo - 25 de octubre de 2007, 1:45:00 CEST

[595] Pues yo creo que con esta también otra brisita
(no sigan que al final con tanta brisa me voy a costipar o constipar ... nunca he sabido como se escribe)

 

Escrito por: Blogger cronopiodeley - 25 de octubre de 2007, 1:46:00 CEST

Escrito por: Lumpen enamorada de Él - 25 de octubre de 2007 1:45

resfriar

 

Escrito por: Anonymous Anónimo - 25 de octubre de 2007, 1:50:00 CEST

¡Achís!. Ya lo decía yo.¡Achís!
Creo que me voy a la cama a que me pongan el termómetro ¡Achís! y me adminsitren una buena dosis de medicación ¡AAAAAAchís!.

 

Escrito por: Blogger cronopiodeley - 25 de octubre de 2007, 1:50:00 CEST

http://www.deezer.com/?urlIdSong=136860

Venga, la patada. Buenas noches, cojones.

 
En esta página sólo aparecerán posts de usuarios registrados. Si quiere registrarse escriba a la dirección que aparece abajo. No prometemos nada pero pedimos perdón por cualquier inconveniencia que esto pueda causar.
mensajes