

China ha llenado Africa de manufacturas baratas y armas caras a precio de saldo. Y de chinos, muchos chinos, miles de chinos... Se estima que hay unos 750.000 chinos ya instalados en Africa. China está alentando a sus ciudadanos para asentarse en Africa por dos razones: la primera es porque China necesita empresas y trabajadores para extraer los recursos africanos (trabajadores con habilidad y formación técnica). La segunda razón es aliviar la superpoblación y la polución en China. “Tenemos 600 ríos en China, 400 de ellos muertos por la contaminación… tenemos que mandar 300 millones de chinos a Africa para empezar a ver el final de nuestros problemas” asegura un científico chino que prefiere que no se conozca su nombre. Actualmente, unos 1000 km2 de granjas arrebatadas a los granjeros blancos de Zimbabwe desde el 2000 están siendo explotadas por chinos. Claro, si los negros se ponen bestiajos y deciden echarlos a los cocodrilos (igual que hicieron con los blancos), a China le va a dar igual: menos súbditos de los que preocuparse y una excusa excelente para chantajear a los gobiernos. Venga, que me enfado si no, deja que te mande unos miles más y esta vez a mi manera y con MI ejército para protegerlos. A ver si es que en el fondo muchos de los que aplauden la entrada china en Africa opinan como el tipo ese, Galton, el primo de Darwin (y ya hablamos de lo que opinaba el científico sobre los pueblos indígenas): “My proposal is to make the encouragement of Chinese settlements of Africa a part of our national policy, in the belief that the Chinese immigrants would not only maintain their position, but that they would multiply and their descendants supplant the inferior Negro race”. El sir este contaba por lo visto con que si los dirigentes de los Han (los Descendientes del Dragón)se portan con dureza extremada con los de su propia etnia, ya podemos imaginar a lo que llegarían con los extranjeros de un color inadecuado, con los Hêy Gul (diablos negros). Vamos, que de solidaridad entre pueblos colonizados, nothing de nothing. Porque aunque los miles de sonrientes y sufridos comerciantes asiáticos de los mercadillos africanos son sin duda gente que lucha para conseguir un lugar bajo el sol y un currusco de pan (o sea, como casi todos lo paisanos del mundo ancho y extenso), de forma mas o menos involuntaria se convierten en cabezas de puente de los peces gordos que el gobierno chino desplaza para dar apretones de manos a los caciques, hacer componendas con la podredumbre local y embolsarse los beneficios de la explotación de la miseria.

¿Y que hacen los africanos para encarar los cambios? Nada. Los africanos sólo aspiran a los beneficios inmediatos y a currar lo menos posible. Las naciones africanas corren hacia China con el plato en la mano dispuestos a que se lo llenen por su (negra) cara bonita. China está en la mejor posición para conseguir ventaja, mientras los países africanos se encuentran (o se colocan) indefensos y expectantes ante la posibilidad de que China sea el nuevo Mesías y haga caer el maná sobre sus cabezas. A pesar de los pocos africanos que les sacuden los hombros y se desgañitan avisando del peligro amarillo, la mayoría siguen amodorrados sacudiéndose las moscas sin convicción. Mientras China perdona créditos, hace regalos y apunta en su libretita de tapas de seda negra las cuentas y haberes. Existe una creciente preocupación de que las prácticas de préstamos chinas estén minando las estrategias internacionales de desarrollo que habían reducido el montante de la deuda en Africa y estimulado tantos pequeños negocios locales y proyectos agrícolas(muchos de ellos organizados por mujeres). Se teme que esto produzca no sólo la destrucción de la red económica creada de pequeños productores sino el rápido reestablecimiento de un nivel insostenible de deuda… otra vez. Préstamo y perdón cada vez más elevados hasta que un día la cuenta es ENORME y ya no te la pueden perdonar… a menos que les hagas un tutto piccolo favore…
Y para leer con calma:
Africa, and why the West should be VERY worried
China's Booming Energy Relations with Africa
China mixes rice and neo-colonialism
Online Debate. Is Chinese Investment Good for Africa?
Etiquetas: Mandarin Goose
«El más antiguo ‹Más antiguo 201 – 257 de 257