
¿Qué es España?
Origen del nombre
sita a nueve columnas del templo de los Dioscuros,
¿pensáis tal vez que sólo vosotros tenéis polla
y que podéis follar con la joven que os plazca
haciéndonos pasar al resto por cabrones?,
¿que porque estáis ahí sentados como estúpidos,
cien o quizá doscientos, vais a ser incapaces
de chuparme la polla los doscientos a un tiempo?
Pues creedlo, maricas, llenaré la fachada
de esta puta taberna con dibujos de pollas.
Aquella a quien amé como a ninguna otra
y por quien disputé las mayores batallas
huyendo de mi abrazo se sienta entre vosotros.
Aquí todos la amáis, los buenos y dichosos,
pero también, qué asco, los cagones y chulos;
y entre todos, tú, príncipe de los seres velludos,
hijo hirsuto de la conejienta Celtiberia,
Egnatio, casi guapo por tu barba cerrada
y tus dientes fregados con meados de Iberia.
Historia
Organización político sexual
España es una monarquía constitucional hereditaria patrilineal. Lo que se hereda es la monarquía, aunque hay esperanzas de que pueda heredarse también la Constitución. El poder ejecutivo lo ostenta el Gobierno, formado por un Consejo de Ministros y Ministras y un Jefe de Gobierno que son elegidos en unas elecciones generales.
El poder legislativo está en manos de un Parlamento formado por dos cámaras, el Congreso de Diputados, que hace las leyes, y el Senado, que se encarga de pasarlas a limpio. En el Senado, cuya elección es territorial, no están representados los órganos de gobierno territoriales por la misma razón que la Guardia Civil es un cuerpo militar.El poder judicial está formado por Juzgados y Tribunales y ejercido por jueces y magistrados. Los jueces juzgan en los juzgados y los magistrados magistran en las magistraturas. Hay también fiscales, abogados, procuradores y especies diversas de colegiados que se colegian en sus respectivos colegios, ejercen en juzgados y tribunales, y cobran en sus despachos; a sus remuneraciones las llaman minutas, para despistar.
El poder monárquico lo ostenta el Rey de España, que es el Jefe del Estado. Sus funciones más destacadas son representar a España en cenas, bodas, bautizos y funerales, y ejercer la Capítanía General de los Ejércitos, para lo cual el Estado le surte de una amplia colección de uniformes, gorras, insignias y viseras. La función simbólica del Monarca se redistribuye en partes alícuotas entre los miembros de su familia, que siempre es numerosa. El monarca monarquea en invierno y mallorquea en verano, mientras que su familia ramonea durante todo el año.
El poder militar lo ostenta el Ejército Español, cuya fidelidad a la Corona y al Estado sólo ponen en duda los mezquinos, los anarquistas y los historiadores bien informados.
De estos poderes, el ejecutivo y el legislativo se reparten sexualmente por ley en un proporción que, en su desviación máxima, sólo puede alcanzar el 60/40. Los sexos válidos son macho, hembra y gallináceas. Al resto de los poderes se accede:
a) por méritos
b) por cojones (o mérito militar)
Lenguas
[Contra lo que pudiera o pudiese parecerle a usted, inculto lector, este texto está escrito en castellano. Frente al español, idioma imperial, dominante e invasor, el castellano es lengua subterránea y biodegradable; puede ser tachada de la cartelería sin riesgo y sus hablantes sólo la utilizan en la intimidad de sus conversaciones, escritos y comunicaciones. Carece de Academia.]
Religión
Los católicos practicantes están en regresión, como el lince ibérico y los peluqueros heterosexuales.
Existen otras minorías religiosas, pero la única que molesta es la islámica.
Curtura
Torrencial. Produce secuelas.
Véase también Titiriteros.
Etiquetas: Perroantonio





«El más antiguo ‹Más antiguo 201 – 215 de 215